Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

¿Puede ampliarse la consolidación en las bolsas europeas?

19/01/2018 - 7:57
Más noticias sobre:

Tras las fuertes alzas vistas en los primeros compases del ejercicio en las principales bolsas del Viejo Continente, era de esperar un comportamiento consolidativo en el mercado de renta variable europeo para aliviar la sobrecompra de corto plazo que se había generado.

En este sentido, el EuroStoxx 50 acumuló ayer su octava jornada consecutiva de consolidación lateral. "Algo del todo normal", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "tras lo cual consideramos que lo más probable es que las subidas vuelvan a imponerse".

Sin embargo, este proceso podría alargarse en el tiempo. "En Europa aún podamos ver una profundización de la consolidación hacia niveles correspondientes a un ajuste del 38,20-50% de la última subida", asegura el experto, que afirma que el EuroStoxx podría ir a buscar los 3.568-3.550 puntos, sin que eso altere sus posibilidades alistas.

Mientras aguanten esos niveles, "no habrá debilidad destacable ni se pondrán en jaque las posibilidades de ver un escenario de continuidad alcista en próximas semanas", asegura el estratega de Ecotrader.

En España, la cota análoga se encuentra en los 10.314-10.350 puntos, ya que la perforación de este nivel supondría el cierre el hueco que abrió fechas atrás.

Estos niveles serán los que habrá que vigilar en una jornada en la que la volatilidad puede ser mayor al haber vencimiento mensual de opciones y futuros y en la que se estará a la espera de la decisión de la agencia Fitch, que revisará la calificación de la deuda de España al cierre del mercado.

En este contexto se ha procedido a sacar de la cartera modelo de Ecotrader a Inditex. "La curva de precios del título no para de marcar mínimos relativos decrecientes", afirman los expertos de Ecotrader.

"Preferimos cerrar posiciones ya que la debilidad que está mostrando Inditex hace que no podamos descartar incluso una profundización de las caídas hacia 25-26 euros", analiza Cabrero.