Buscar

Drillisch: el primero de la clase entre las 'telecos'

22/12/2017 - 20:41
  • La integración en United Internet dispara los beneficios de Drillisch
  • El operador móvil aleman sube más en bolsa que el resto de firmas del sector
Más noticias sobre:

El operador móvil alemán ya se codea con las grandes compañías de telecomunicaciones en su país y acumula medallas en 2017: será el que más aumente el beneficio neto de su sector y es el que más se revaloriza en bolsa en el conjunto del año.

Drillisch se ha convertido en 2017 en la tercera compañía más grande del mercado alemán de las telecomunicaciones en cuanto a valor en bolsa, después de sobrepasar a Freenet, por detrás de Deutsche Telekom y Telefónica Deutschland. De hecho, utiliza la red de la filial alemana de Telefónica en el país -también la de Vodafone- para ofrecer sus servicios móviles.

El beneficio neto de la compañía es el que más crece de su sector este año en comparación a 2016, según las previsiones del consenso de mercado que recoge FactSet. Las ganancias de Drillisch se multiplicarán por 17 desde los 26 millones de euros de 2016 a los 446 que se esperan en 2017. De este modo el aumento de las ganancias del operador móvil sin red propia supera con creces a otras firmas del sector como Deutsche Telekom, SoftBank y T-Mobile.

Asimismo, sus ganancias durante el trienio 2016-2019 se multiplicarán por 20, el segundo mayor crecimiento de beneficios entre las telecos con mayor capitalización bursátil -sólo por detrás de China Unicom-. En esta línea, el beneficio antes de impuestos (ebitda) del operador será también el que más suba del sector de las telecomunicaciones móviles este año: un 179% con respecto al ejercicio anterior, hasta alcanzar los 338 millones de euros; y lo mismo sucederá en 2019, cuando el conjunto de analistas que la sigue prevé que multiplique por 7 su beneficio de explotación con respecto a 2016 gracias a sus operaciones corporativas.

La mayor subida del sector

Sólo hace unos días, las acciones de la firma alcanzaron sus máximos históricos en los 69 euros y éste es ya su mejor año en bolsa desde 2013 -sigue cotizando de forma individual en el Stoxx 600 y en el TecDax-. Además, es la empresa de su sector que más avanza en el parqué desde enero, un 67%, por delante del 60% de Celnex, lo que se traduce en 9.800 millones de capitalización bursátil. La compañía acaba de adquirir apenas hace tres meses el operador de telefonía 1&1, hasta entonces propiedad de United Internet, en un movimiento por el que este último aumentó su participación en la firma hasta el 73%, opa de por medio. Desde que en mayo United confirmó que quería tener a Drillisch bajo su paraguas, esta última avanza un 40% en bolsa.

Sin embargo, lo más interesante de esta teleco, que acaba de incorporarse al Eco30, el índice de bolsa mundial elaborado por elEconomista y calculado por Stoxx, así como al radar de elMonitor, es que pese a su escalada alcista, se compra barata. En este contexto, si quienes invirtieron en la compañía el pasado ejercicio habrían de esperar una media de 83 años para recuperar lo invertido, en 2018 su multiplicador de beneficios es de 25,6 veces frente a las 57,1 veces del conjunto del sector. Junto a un PER (veces que el beneficio está incluido en el precio de la acción) barato, el mercado le otorga una recomendación de compra que ha mejorado desde el consejo de mantener con el que contaba a comienzos de año.