Buscar
última Estrategia
LA BOLSA EUROPEA PIERDE EL SOPORTE TRAS EL DATO DE EMPLEO DE EEUU: Se abre la primera puerta al susto de mercado por debajo de los 5.190 puntos del EuroStoxx 50

A qué empresas les ha 'tocado el gordo' en bolsa en 2017

13:52 - 20/12/2017
  • Apple ha sumado a su capitalización más de 287.000 millones
  • Alphabet vuelve a cotizar por encima de los 1.000 dólares por acción
Más noticias sobre:

El próximo viernes serán muchos los españoles que estén pendientes de lo que ocurra en el Teatro Real de Madrid, ya que tendrá lugar el sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad donde los más afortunados pueden ganar hasta 400.000 euros por décimo (320.500 euros netos tras la deducción a Hacienda). No obstante, ya hay a quien le ha tocado el gordo en este 2017, eso sí, en bolsa.

Y es que hasta siete compañías han ganado más de 100.000 millones de dólares de capitalización este ejercicio (a falta de 7 sesiones bursátiles). La que más ha brillado a este respecto, sin duda, es Apple cuyo valor bursátil se ha elevado en más de 287.000 millones de dólares tras subir más de un 50% en el que está siendo su mejor año desde 2010. Esto ha llevado a la firma a su mayor valor en la historia, que se ha llegado a situar por encima de los 900.000 millones de dólares. Aún así, los expertos creen que todavía puede avanzar más de un 9% durante los próximos doce meses, lo que implica una capitalización de casi 985.000 millones.

Desde Citi, indican que "si bien el crecimiento de los teléfonos inteligentes sigue siendo moderado, hay factores positivos en Apple, como el ciclo que aún está pendiente del 'iPhone X', su terminal más caro. Además, habrá un impacto significativo en su beneficio por acción por la reforma tributaria".

Tras Apple se sitúa Amazon, que ha mejorado su valor bursátil en más de 215.000 millones de dólares. Sin duda éste está siendo el ejercicio de la compañía, ya que con su estrategia está consiguiendo hacer mella en sus competidores y ganar más cuota de mercado en múltiples sectores. Es el caso de la distribución de alimentos, la industria textil, el big data, la inteligencia artificial, ha comenzado a producir películas y series, ha lanzado su propio asistente de voz... Al igual que en el caso de Apple, los expertos siguen viendo recorrido en ella por lo que, si se cumplen las estimaciones, lograría añadir a su capitalización cerca de 50.000 millones, hasta la zona de los 620.000 millones de dólares.

La última firma, tanto de Europa como de Estados Unidos que se ha anotado más de 200.000 millones en bolsa es Alphabet tras subir más de un 36%. De hecho, el grupo ha vuelto a superar la cota de los 1.000 dólares por acción, algo que no ocurría desde abril de 2014, cuando la empresa ejecutó un 'split' (desdoblamiento de acciones) precisamente para que el valor de los títulos bajase y fuesen más accesibles.

Una de las claves de por qué Alphabet es lo que es hoy en día ha sido su actividad de compra y venta de empresas. Comenzó siendo un buscador de Internet que, actualmente, utilizan más de 1.000 millones de personas, pero el objetivo de la empresa ha sido ir diversificando su modelo de negocio hasta abarcar sectores como las telecomunicaciones, la inteligencia artificial o el Internet de las Cosas.

Más de 100.000 millones

El resto de compañías que despedirá 2017 con un buen pellizco son Facebook, cuya capitalización ha mejora en más de 190.000 millones, Microsoft, con más de 178.000 millones, Visa, que ha cosechado casi 105.000 millones y DowDuPont, con más de 102.000 millones. En este último caso es debido a la fusión en septiembre entre Dow Chemical y DuPont.

Danesas y suecas triunfan en divisa local

Aunque en euros no hay ninguna empresa que haya logrado sumar más de 100.000 millones a su capitalización, en divisa local sí hay quien lo consigue. Es el caso de la farmacéutica danesa Novo Nordisk, que ha visto como su valor pasaba de los 640.000 millones de coronas a los 830.700 millones actuales. Lo mismo ocurre con la sueca Volvo, que suma más de 118.000 millones de de coronas suecas.

Cotizaciones

AMAZON.COM
222,710
-0,22%
APPLE
229,360
+4,18%
ALPHABET-A
201,44
+2,48%