Si hay algo que ha quedado demostrado durante las últimas sesiones en las bolsas europeas es la igualdad de fuerzas que sigue existiendo entre aquellos que compran buscando un contexto de continuidad de la tendencia alcista principal y aquellos que venden para intentar evitar un escenario de vuelta a los mínimos de agosto pasado.
Por eso, mientras los índices europeos no pierdan los mínimos de las últimas tres semanas, como son los 3.520 puntos del EuroStoxx 50, los 12.800 del DAX 30 alemán, o los 9.800-9.889 puntos en el caso del Ibex 35 no se puede descartar una recta final del año alcista en las bolsas.
Así lo asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, quien afirma en su texto estratégico que "no queda otra que esperar a la Nochebuena cuando ya se haya digerido el resultado de las elecciones autonómicas del 21 de diciembre en Cataluña, para ver si habrá una recta final del año alcista en las bolsas, que es una posibilidad que sigue vigente".
Eso sí, seguimos insistiendo que no hay que moverse en demasía mientras no se resuelva este lateral o debate entre alcistas y bajistas, asegura Cabrero.
"Operativamente, como venimos insistiendo desde el portal Premium de elEconomista, no somos partidarios de comprar ni de movernos en demasía mientras no se superen resistencias, como son los 445 del SX7R o los 3.625 del Eurostoxx 50, o se pierdan soportes señalados, lo cual invitaría a reducir la exposición a bolsa, que en estos momentos está en torno al 70%", afirma el analista.