Hasta hace unas semanas el optimismo reinaba en torno a Airbus. Las acciones de la compañía se compraban en máximos históricos en el parqué el pasado 4 de octubre mientras el consenso de analistas recomendaba tomar posiciones en un valor al que le veía un potencial alcista de doble dígito.
Sin embargo, la carta que el consejero delegado del grupo, Tom Enders, remitió a sus empleados la semana pasada parece haber roto el remanso de paz en el que se movía la compañía. En ella, el mandatario de Airbus alertaba de las "consecuencias graves" que podría tener en la firma que dirige "las considerables multas" que podrían caerles ante las investigaciones por corrupción abiertas en Francia, Reino Unido y Austria.
Desde entonces, sus acciones ya han retrocedido más de un 5% en el mercado de renta variable, donde han cedido los 81 euros a los que llegaron a pagarse. Una caída que ha venido de la mano de un deterioro en su recomendación de compra. Los últimos en sumarse a la tendencia han sido Nord e Independent Research.
Y es que, desde que a principios de septiembre Bank of America elevará la recomendación que emitía sobre ella, ninguna otra firma de inversión ha seguido sus pasos. Más bien todo lo contrario. Desde entonces hasta tres bancos de inversión han deteriorado el consejo que emitían sobre ella.
Pese a todo, su recomendación de compra sigue siendo sólida: más del 60% de los expertos que la siguen aconseja tomar posiciones en un valor al que aún ven un potencial de doble dígito. Y es que, pese a todo, su valoración no se ha visto reducida en los últimos días y se mantiene para la media de firmas de inversión en los 86,5 euros.
En los últimos 365 días, los títulos de Airbus habían llegado a revalorizarse más de un 50%. "La subida que ha protagonizado el valor ha sido muy vertical, por lo que es normal una consolidación del último tramo alcista", asegura Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader. "Pese a todo", asegura el experto, "la tendencia alcista sigue muy fuerte". En este sentido, los ratios que ofrece Airbus siguen siendo tan atractivos como para incluirla en elMonitor, por lo que ante esta situación lo único que se ha decidido es reducir el precio de entrada en la compañía aeronáutica de 74,5 a 71,5 euros para así evitar una volatilidad más elevada en los primeros compases de la operativa.