Para formar parte del Top 10 por fundamentales, la herramienta de inversión de elEconomista, la clave es contar con una de las mejores recomendaciones del mercado en España. Esta semana es Axiare el valor con el consejo de compra más favorable entre la decena de firmas que la componen, sin embargo, quien acapara más protagonismo es Grifols B, que ha recuperado su plaza después de abandonar la cartera a mediados de septiembre.
Las acciones que cotizan en el mercado continuo de la farmacéutica acumulan unos avances en lo que llevamos de año cercanos al 20,5% y el consenso de mercado que recoge FactSet todavía estima un recorrido alcista en torno al 14%, hasta los 20,94 euros. De hecho, varias casas de análisis han incrementado el precio objetivo de Grifols B en los últimos días, como es el caso de Alantra, un 4% más, y Fidentiis Equities, alrededor del 1,5%.
"Mantenemos la recomendación de sobreponderar los títulos de esta compañía gracias a las perspectivas de crecimiento fuertes y sostenidas que hay para ella", afirmaban desde el departamento de análisis de JP Morgan después de la última presentación de resultados de la compañía en julio.
El banco estadounidense mantiene todavía el mismo consejo, a pesar de apreciar riesgos en "las crecientes presiones competitivas" de empresas a las que considera mejor armadas con productos de plasma más innovadores, entre ellas Shire y Roche. La entidad también señala "la seguridad o la inquietud por infecciones en productos de plasma" que pudiesen ocurrir, dada la elevada exposición del plasma en las ventas de Grifols.
Aunque los analistas de JP Morgan ven un problema que la biotecnológica declare en euros sus ganancias en un momento de fortaleza de la divisa comunitaria (el 70% de los ingresos de Grifols provienen de Estados Unidos y una pequeña parte llegando de otras partes del mundo, en los que la moneda local también se ha debilitado frente al euro), le quitan importancia y aseguran que "ha sabido compensar el viento de cara que ha supuesto la debilidad del dólar".
La compañía tratará de seguir aportando a una herramienta que ofrece ya una rentabilidad superior al 25 por ciento en 2017, muy por encima del Ibex, que en el mismo periodo registra un alza del 9%.
Todo ello gracias al comportamiento de firmas como Ence, que se ha revalorizado un 51,3% desde que entró a formar parte de la cartera en marzo del presente ejercicio, lo que convierte a la papelera en el valor que más ganancias acumula desde entonces. A una distancia moderada le siguen Cellnex, con unos avances del 23% desde abril y Axiare, que gana un 13% desde el mes de julio.
La entrada de Grifols B en cartera se produce en detrimento de ACS, que es el valor que desaloja el Top 10 esta semana. La constructora, que entró a formar parte de la estrategia el pasado 6 de septiembre, pierde un 2,5% desde entonces, mientras entidades como Gaesco Beka han rebajado su precio objetivo en torno a un 4%, hasta los 39,30 euros.