Consideran que la consulta soberanista del 1 de octubre tendrá un impacto limitado en la bolsa española, por eso ninguno ha cambiado sus carteras aunque han generado liquidez
La cuenta atrás para el proceso catalán ha empezado y la bolsa española convive con ello. A pesar de que llegó a ser la plaza más alcista del Viejo Continente, Europa ha abierto una brecha de cinco puntos con el Ibex 35 desde principios de agosto, a medida que se acerca el 1 de octubre (1-O). Sin embargo, el mejor termómetro del impacto que tendrá esta cita en el mercado es que ninguno de los gestores de bolsa consultados por elEconomista ha modificado su cartera de cara al referéndum previsto para el próximo domingo y van un paso más allá: si hay volatilidad -y la bolsa corrige- la mayoría están preparados para comprar con la parte de la liquidez que han preservado.