Jornada de importantes ascensos en las principales plazas tanto de Europa como de Estados Unidos. En al otro lado del Atlántico donde los selectivos se han quedado a escasos puntos de entrar de nuevo en subida libre.
Los alcistas han puesto fin a la consolidación en buena parte de las plazas del Viejo Continente y han estado muy cerca de hacerlo también al otro lado del Atlántico. Y es que, se han impuesto con claridad en Wall Street llevando al S&P 500 a marcar máximos nunca antes vistos en su historia.
Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que "todo apunta a que en breve podríamos ver al Nasdaq 100 superando la resistencia de los 6.000 puntos, al S&P 500 batiendo los 2.490 y el Dow Jones Industrial haciendo lo propio con los 22.179 puntos. En cuanto eso suceda la subida libre tomaría cuerpo y la tendencia alcista principal del mercado estadounidense volvería a imponerse después de una consolidación de varias semanas".
En la jornada, el Dow Jones ha sumado un 1,19%, que le ha llevado hasta los 22.057,37 puntos, mientras que el S&P 500 ha hecho lo propio un 1,08%, hasta los 2.488,08 puntos. El Nasdaq 100, por su parte, ha cerrado en los 5.980,52 puntos tras revalorizarse un 1,14%.
Las claves de las importantes subidas vistas al otro lado del Atlántico vienen de la mano del huracán Irma, que si bien está dejando importantes destrozos a su paso por Florida, ha bajado de intensidad, pronosticando un escenario menos alarmante que el anteriormente previsto.
Igualmente, la hostilidad que se había ido incrementando en el último mes entre Corea del Norte y Estados Unidos parece haberse estancado, lo que ha llevado a los activos refugio como el yen o el oro a retroceder mientras que todas las bolsas se han movido al alza.
Por otro lado, el dólar ha logrado imponerse al euro después de varias jornadas cerrando en verde. Sin embargo, Cabrero incide en que "después de las últimas y fuertes subidas es normal que el euro consolide posiciones". Por lo que el experto señala que "no hablaríamos de una corrección mientras se mantengan los 1,18 dólares".