Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva BERKELEY.

El 83% de los analistas cree que DSM subirá más

8/09/2017 - 14:22
  • Logra unas ganancias superiores al 16 por ciento desde que entró a elMonitor

Si hay una compañía que está aprovechando mejor el año 2017 esa es Royal DSM. La firma consigue unas ganancias superiores al 16 por ciento desde que entró a formar parte de elMonitor, que reúne a las firmas con mejores recomendaciones. Y no se espera que esta tendencia se vea reducida en las próximas semanas.

De las 24 firmas de inversión que fijan un precio objetivo para la química Royal DSM, 20 creen que tiene recorrido al alza, es decir, un 83% de ellas. Los más optimistas, Jefferies, Raymond James y Exane BNP Paribas, ubican su valoración por encima de los 80 euros, lo que implica un recorrido de, al menos, un 25 por ciento. Por su parte, aquellas que ven menos potencial, como KBC Securities o Société Générale, confían en que gane más de un 6 por ciento de cara a los próximos meses.

Uno de los aspectos que más valora el mercado de la compañía es su división de nutrición, que supone más del 60 por ciento de sus ingresos y, por consiguiente, las crecientes necesidades nutricionales de la población mundial (en UBS estiman que este segmento supondrá el 70 por ciento del beneficio bruto a partir de 2017). Solo en EEUU los trastornos digestivos afectan a 70 millones de personas, un país que para DSM supone más del 20 por ciento de la facturación.

Desde Citi, indican que "para la salud humana son esenciales la seguridad y el bienestar, mientras que para la animal el principal impulsor es la eficiencia en la producción de carne y DSM está tratando de satisfacer estas necesidades y tendencias con su oferta de productos". Desde el banco creen que el potencial de esta división es bueno al mismo tiempo que, el riesgo para los ingresos por la volatilidad en las actividades industriales parece mínimo, tras la eliminación de la mayoría de los negocios cíclicos.

En este sentido, el consenso de mercado cree que este año su beneficio mejorará cerca de un 6 por ciento, hasta los 655 millones de euros, mientras que ya para el próximo año el incremento sería del 8,5 por ciento, superando así los 700 millones. "De cara a 2018, creemos que la combinanción de un sólido crecimiento subyacente y las medidas de eficiencia de costes deberían ayudar a la compañía a alcanzar sus objetivos", explican desde JP Morgan.

Actualmente, un 76% de las firmas de inversión que siguen a la holandesa aconsejan comprar sus títulos.