Mapfre está siendo una de las mayores damnificadas entre las asegurador europeas de la devastación que está dejando a su paso por Estados Unidos el huracán Harvey. La aseguradora española cae cerca de un 2%, mientras el sector cede solo un 1%, desde que la semana pasada este fenómeno atmosférico empezó a golpear el territorio norteamericano con consecuencias dramáticas desde el punto de vista social y económico, que van aumentando en gravedad según avanzan los días.
El sector asegurador y el reasegurador son los que sufren un mayor impacto en bolsa ante estos acontecimientos debido a que tienen que hacer frente a las consecuencias personales y a los daños materiales que conllevan para sus clientes. Y como siempre, el mercado corre a reflejar este contratiempo para su negocio. Entre las grandes aseguradoras de Europa, la holandesa Aegon, que cede un 3,23%, lidera los descensos. La siguen Hannover Ruck, Munich Reinsurance y Mapfre. Todas ellas con pérdidas que superan el 2%. De todo este grupo, Mapfre es la compañía menos expuesta a Estados Unidos. Tanto la holandesa, como las alemanas generan más de un 20% de sus primas en la primera economía del mundo, elevándose por encima del 40% en el caso de Aegon o al 30% en el de Hannover Ruck, mientras que para la española, este mercado supuso en el ejercicio 2016 un 12% de sus ingresos totales.