Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

ArcelorMittal es la firma que saca más partido a la 'férrea' subida del hierro

24/08/2017 - 7:23
  • Las estimaciones de ganancias de estas firmas se han disparado desde enero en un 20%
  • 19 de los 28 analistas que la cubren recomiendan comprar las acciones de ArcelorMittal
Más noticias sobre:

El rally que registra desde mediados de año el mineral de hierro no ha pasado desapercibido para nadie en el mercado. Los futuros de la materia prima registran una subida cercana al 50% en menos de 50 sesiones. De hecho, después de tocar fondo en el mes de junio, ha conseguido subir durante 9 de las últimas 10 semanas.

El optimismo sobre la demanda de China de este material ha sido clave en este movimiento. Así lo afirman desde Metal Bulletin, que proporciona estadísticas de los mercados de acero y metal en todo el mundo. 

Y es que, el país oriental país se ha convertido en un agente de vital importancia para el mercado de commodities al acaparar cerca de la mitad de la demanda global de hierro y de carbón. "La creciente demanda de China, ha favorecido el aumento de los precios de los productos fabricados con este material y ha elevado los márgenes de ganancias de algunas compañías", señalan desde la misma agencia de informes de precios.

En la misma línea se posiciona el equipo de analistas del banco privado Julius Baer: "Los precios del mineral de hierro y del acero siguen impulsados por la fuerte demanda y el sentimiento alcista". "De hecho", prosiguen los mismos expertos, "la actividad de construcción en China es indudablemente fuerte y mucho más resistente de lo esperado".

A comienzos de año, nadie confiaba en dicha fortaleza generalizada en el mercado de materias primas. "La confianza empresarial y el crecimiento económico continúan creciendo, lo que está ayudando a cambiar el pesimismo que reinaba en las materias primas desde febrero", comentan en el último informe mensual sobre materias primas de ETF Securities.

"Los precios son señales, y la señal es que el crecimiento en China se acelera. El crecimiento asiático se acelera, el crecimiento emergente se acelera", asegura Francisco Blanch, de Bank of America Merrill Lynch en declaraciones a Bloomberg

Las grandes beneficiadas

Desde Metal Bulletin apuntan como beneficiadas a algunas mineras como BHP Billiton, sin embargo, el mercado de renta variable ha premiado más a las firmas acereras. De media, las empresas más grandes del sector, sin incluir a las firmas con pasaporte chino, se revalorizan más de un 7% en apenas dos meses, cuando en el conjunto del primer semestre habían cotizado con pérdidas. Un comportamiento que no hace sino dar más credibilidad al consenso de analistas, que ha ido mejorando su recomendación desde comienzos de año y que ha elevado en más de un 14% su valoración.

Firmas como la india Tata Steel, la turca Eregli Demir, o la japonesa JFE Holdings han visto como su precio objetivo se disparaba entre un 30 y un 50% desde enero (ver gráfico).

Y no sólo fuera del Viejo Continente se pueden encontrar crecimientos en este sentido. En Europa, Thyssenkrupp y ArcelorMittal han visto su precio objetivo elevarse en casi un 20%.

Todo ello mientras las estimaciones de ganancias de estas firmas crecían a un ritmo estratosférico. De media, las estimaciones de ganancias de estas firmas se han disparado desde enero en más de un 20% desde comienzos de año y en casi un 10% para 2018.

Las firmas acereras tienen una correlación directa en bolsa con la del hierro. Cuando el precio de éste sube, los ingresos de las acereras también lo hacen, lo cual lleva a los clientes a prever mayores alzas y, por tanto, a adelantar sus pedidos. Esto suele generar subidas en bolsa. Y eso ha sido premiado por los analistas.

Y es en ese sentido donde Arcelor saca más musculo. Los expertos creen ahora que su beneficio neto será un 70% superior al esperado a comienzo de año. E igual ocurre con las previsiones de cara a 2018, que se han visto elevadas en más de un 20% en el mismo periodo de tiempo.

Esta es una de las razones por las que sus acciones están notablemente más baratas que en el inicio del año. Antes, su PER (número de veces que el beneficio está recogido dentro del precio de la acción) estaba en 13,8 veces. Sin embargo, a día de hoy se encuentra en 8,3 veces.

El hecho de que 19 de los 28 analistas que la cubren consideren que las acciones de la empresa están en condiciones de ser compradas por los inversores ha llevado a la recomendación de Arcelor a situarse en su mejor momento desde mayo de 2012.

Y gracias a eso -y a su elevado potencial (el más alto del Ibex 35)-, Arcelor forma parte del Top 10 por fundamentales, de Ecotrader, que recoge a las diez empresas que merecen un mejor consejo en el mercado español, según el consenso de analistas de FactSet.