Las firmas de inversión ven potencial por destapar en Axiare, que esta semana se incorporó al Top 10 por fundamentales con la mejor recomendación del sector en España. La última casa de análisis en emitir el consejo de comprar sus acciones ha sido Banco Sabadell, que considera que la socimi incrementará "un 57% sus rentas brutas", de 61 millones de euros a 96 millones, en los próximos meses por el valor añadido que aflorará en su cartera de inmuebles cuando concluyan las reformas y rehabilitaciones que tiene en marcha y por el crecimiento económico previsto en España.
"Nos gusta Axiare por su estrategia de valor añadido en oficinas -75% de su cifra de negocio total-, que consiste en mejorar los retornos mediante el reposicionamiento y en la inversión en reformas/rehabilitación, y porque creemos que sus activos todavía tienen más que ofrecer, aunque en el camino recorrido en los últimos 3 años ya hayamos visto revalorizaciones por encima del 20%", explica Ignacio Romero, analista del banco catalán, quien incide en que, actualmente, "el 17% de su cartera está en fase de reforma y tan solo el 38% está en fase estable, por lo que el potencial de mejora es significativo".
El experto de Sabadell también destaca que "la escasez de oferta de calidad debería generar crecimientos de rentas de mercado por encima del 3% de media" y añade que no hay que preocuparse "demasiado" por las posibles subidas de los tipos de interés que pueda llevar a cabo el Banco Central Europeo (BCE) "porque parece que están acompañadas de crecimiento económico, lo que confiere un carácter saludable al movimiento de tipos porque debería venir acompañado de mejoras de rentas".
Los títulos de Axiare se revalorizan cerca de un 6,5% desde este miércoles, cuando la socimi pasó a formar parte de las compañías seleccionadas por el Top 10, la herramienta de inversión de Ecotrader, y casi un 16% en lo que va de año.
Este vertical repunte ha llevado a los títulos de la compañía hasta máximos históricos, tras lo que cuenta ahora con un potencial alcista del 3%, hasta los 16,5 euros en los que los analistas que siguen su cotización sitúan, de media, su precio objetivo.