De entre todas las compañías que forman parte de elMonitor, hay una que destaca por el incremento en sus estimaciones de beneficio neto en lo que va de año. Se trata de la aerolínea IAG, la cual ha visto como los analistas han aumentado sus previsiones de ganancias en más de un 18%, el porcentaje más alto de la herramienta de inversión de elEconomista según FactSet.
Con las nuevas estimaciones, se espera que el beneficio neto de la firma roce los 2.000 millones de euros para este año 2017, un 3% más que las ganancias presentadas en 2016. Desde Citi apuntan que "IAG ha aumentado ligeramente su capacidad de crecimiento de un 2,5% a un 2,8% durante todo el año debido al enorme crecimiento en Iberia y Aer Lingus".
Asimismo, otro de los motivos por el que se estima que sus beneficios sigan creciendo a lo largo de este año es el declive en lo que al precio el petróleo se refiere. Desde Beaufort apuntan que "el precio del petróleo está disminuyendo y va a seguir haciéndolo por debajo de los niveles actuales, que están alrededor de los 50 dólares por barril". Este combustible es uno de los mayores costes que sufren las aerolíneas, por lo que un abaratamiento del mismo favorece un incremento en los beneficios.
La compañía ha experimentado una subida en bolsa de casi un 31% en lo que va de año. No obstante, los expertos analistas siguen viendo en ella un potencial alcista de casi un 12%, dado que esperan de media que, de cara al próximo año, el precio al que cotizan sus acciones se coloque por encima de los 7,5 euros.
Esta es una de las razones por las que los analistas emiten una recomendación de compra. De hecho, el pasado 15 de junio, el consenso de mercado mejoró su recomendación, a excepción de Goldman Sachs.
En cuanto al crecimiento de sus beneficios de cara a los siguientes ejercicios, los profesionales que la siguen estiman que éstos aumenten un 17,4% de cara a los próximos tres años, rozando así los 2.270 millones de euros para 2019. Este crecimiento, entre otras cosas, justifica que IAG muestre le multiplicador de beneficios más bajo de todo elMonitor, siendo esta ratio de 7,06 veces.
Por su parte, Joan Cabrero, analista técnico de Ecotrader, afirma:"La compañía dará una señal de compra en el caso de que consiga batir la directriz bajista que viene acotando la consolidación de las últimas semanas, la cual se encuentra en los 6,86 y 6,93 euros". Además, sitúa el stop de la comapañía "bajo los mínimos que haya marcado en la consolidación que, de momento, se encuentran en los 6,53 euros".