Buscar

¿Está ligado el futuro de Santander y BBVA? El 50% de los analistas cree que sí

7:21 - 14/06/2017

Santander sube un 22% en el año y BBVA casi un 16%. La diferencia entre los grandes bancos españoles es de algo más de 6 puntos incluso después de la volatilidad que sufrió la entidad que dirige Ana Botín tras comprar Popular y anunciar una ampliación de capital de 7.000 millones de euros. Las acciones de ambos cotizan a un PER (veces que el beneficio está incluido en el precio de la acción) cercano a las 12 veces y la rentabilidad que ofrecen sus dividendos es también similar -rondará el 4% en 2018 según las previsiones del consenso de mercado que reúne FactSet-.

España representó un 12,5% de la cifra de negocio del banco cántabro en 2016 -crecerá con la adquisición de Popular- y un 26,1% de la del presidido por Francisco González. Los dos están bajo el mismo paraguas regulatorio, el de la eurozona, ansían con la misma intensidad que el Banco Central Europeo (BCE) comience a normalizar su política monetaria y también los dos están expuestos a economías emergentes que no pasan por su mejor momento -Brasil y Turquía y México, respectivamente-.

Este contenido es exclusivo para suscriptores de Ecotrader

Suscríbete ahora y disfruta de un mes gratis