Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Los bancos no miran 'atrás' y tiran de las bolsas europeas

23/05/2017 - 8:29 | 10:40 - 23/05/17
  • Las primarias del PSOE no pesan en el Ibex, de momento
  • El euro sigue su camino alcista en busca de los 1,13 dólares
Más noticias sobre:

Los bancos están esquivando este martes todas las incertidumbres y están tirando de los índices europeos hacia arriba tras reaccionar con fuerza en los primeros compases de la sesión, pese a que los bajistas parecían tener el control en la preapertura.

Las bolsas europeas lidiaban hoy con la incapacidad del eurogrupo y del FMI para alcanzar un acuerdo sobre la deuda de Grecia y con la inestabilidad que supone el atentado ocurrido en Manchester durante el concierto de Ariana Grande, pero el riesgo de asistir a una consolidación de mayor calado, aunque continúa, vuelve a alejarse. Eso sí, no se disipará mientras los índices europeos no superen sus máximos de la semana pasada.

En la jornada de ayer, en la que se impusieron los bajistas, fue en la que se cotizó por primera vez el triunfo de Pedro Sánchez con una holgada mayoría en las primarias del PSOE. Para Victoria Torre, responsable de Desarrollo de Contenidos, Productos y Servicios de Self Bank, que Sánchez recuperara su puesto como secretario general del PSOE "abre un nuevo paréntesis de incertidumbres y amplía el abanico de escenarios que podrían verse de ahora en adelante".

Sin embargo, aunque la experta considera que "una convocatoria de elecciones anticipadas" sería el escenario que más "podría hacer dudar a los inversores", indica que "por el momento, parece que la situación está controlada y la prima de riesgo no tuvo grandes variaciones y el Ibex 35 retrocedió de forma moderada".

Desde el equipo de Ecotrader se impone la cautela, ya que en el arranque de la semana no tuvo continuidad el rebote que se formó en los últimos compases de la anterior, por lo que "seguimos considerando precipitado descartar la posibilidad de que veamos una consolidación más amplia y compleja", señala Joan Cabrero, su director de estrategia.

De hecho, el experto indica que "para que se aleje ese riesgo es preciso que los principales índices de referencia superen, cuando menos, los máximos de la pasada semana". Dichos niveles se corresponden con los 3.649 del Eurostoxx 50 o los 11.000 del Ibex 35. Igualmente, señala que, de no producirse dicho escenario, se podría ver "una recaída a la zona donde el pasado 24 de abril se abrió un potente hueco alcista tras la primera ronda de las elecciones galas".

Dicho nivel se corresponde con los 3.440 puntos en la principal referencia europea, "cuyo alcance veríamos desde Ecotrader como una oportunidad inmejorable para volver a comprar bolsa en busca de que desde esos soportes y zonas de giro potencial concluya la corrección de corto plazo", concluye.

A por los 1,13 dólares

El euro, por su parte, sigue con la senda alcista de los últimos días y ayer logró reconquistar los 1,12 dólares lo que le acerca al nivel de resistencia de los 1,13 que debe batir si quiere irse a buscar los 1,16 o 1,17 dólares.

En cuanto al petróleo, los alcistas siguieron imponiéndose ante la expectativa de que este jueves, fecha en la que la Organización de Países Exportadores de Petróleo se reúne en Viena, se incremente, mínimo por seis meses más, el acuerdo de reducir la producción al que el cártel y otros países no miembros como Rusia llegaron el pasado noviembre.

Cotizaciones

IBEX 35
14.104,10
-1,18%
EURO STOXX 50®
5.326,31
-1,81%