Buscar

Google ya vale 1.000 dólares para los analistas

28/04/2017 - 13:49
  • elMonitor coloca un stop profit en los 820 dólares para salvaguardar ganancias del 40%

Una rendición incondicional. No hay otra forma de definir la reacción del mercado a los resultados del primer trimestre de Alphabet, la matriz de Google. La tecnológica batió con suficiencia las estimaciones de ingresos y beneficios para el arranque de ejercicio y los analistas mostraron su boca bien abierta: inmediatamente elevaron el precio objetivo en el que ven a sus acciones más de un 6%, por encima de la simbólica barrera de los 1.000 dólares.

De las firmas de inversión que revisaron la recomendación que emiten sobre los títulos de Alphabet después de conocer sus cuentas trimestrales, todas, excepto Barclays, incrementaron su valoración, destacando el 13% que lo hizo Goldman Sachs, hasta los 1.100 dólares o el 5% de JP Morgan, hasta los 1.075 -ver gráfico-.

El precio objetivo medio se queda (y subiendo) en 1.023 dólares, hasta donde Google cuenta con un potencial alcista del 10%, después de la subida del 4% con la que está cotizando los resultados. Los expertos reconocen su atractivo de forma casi unánime: un 86% de los que siguen el comportamiento de sus acciones recomiendan comprarlas.

En el parqué, este sólido respaldo se traduce en una revalorización del 20% en lo que va de 2017 y en que la estrategia que existe sobre sus títulos en el elMonitor, alcanza ya una rentabilidad del 58%. Debido a ello, la herramienta de inversión de elEconomista ha decidido situar en esta operativa un nivel de protección de beneficios, conocido como stop profit, en los 820 dólares para salvaguardar ganancias del 40%.

"Mientras no pierda estos 820 dólares, que coinciden un soporte clave, no cancelará una continuidad de las subidas en los próximos meses", señala Carlos Almarza, estratega de Ecotrader, quien explica que quienes estén fuera y quieran aprovechar esta tendencia "deberían esperar, al menos, a un retroceso hasta los 862 dólares que alivie la sobrecompra de corto plazo".

Sorprende al consenso

El beneficio por acción trimestrales publicado por Alphabet, de 7,850 dólares, superó los 7,417 dólares que preveía el consenso de mercado y mejoró los 6,12 dólares del mismo periodo de 2016. También sorprendió con su cifra de negocio en los primeros tres meses del año, que ascendió a 24.750 millones de dólares, frente a los 19.750 millones estimados.

"Claramente seguimos beneficiándonos de nuestras inversiones en innovación de productos y tenemos un gran impulso en nuestras nuevas actividades", destacó Ruth Porat, directora financiera de Alphabet.

JP Morgan destaca, sin embargo, el crecimiento de la inversión publicitaria en el buscador y el resto de servicios a pesar, incluso, de que grandes anunciantes se retiraran temporalmente de YouTube en febrero al ver relacionadas sus marcas con vídeos filoterroristas.

La propia compañía sugirió que ha realizado un gran esfuerzo para mejorar los filtros que "debería restituir la confianza en uno de los servicios con más proyección de crecimiento", según incide el equipo de experto del servicio de análisis de Bloomberg.