Buscar

La tensión disminuye y Wall Street lo refleja con la mejor sesión en dos semanas

17/04/2017 - 22:15
Más noticias sobre:

Las subidas cercanas al 1% de los principales índices estadounidenses reflejan un respiro en la escalda de la tensión geopolítica. La victoria del sí en el referéndum de Turquía y el crecimiento económico de China fueron interpretados positivamente por el mercado, que centra ahora su atención en la temporada de resultados.

Los inversores arrancaron la semana en Wall Street, sin referencias en Europa, menos precavidos, tras una semana complicada por la agresiva postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hacia Siria y Corea del Norte.

El dólar matizó las caídas en sus principales cruces y los selectivos respondieron con subidas al buen dato de PIB del gigante asiático y, también, a la decisión norteamericana de no incluir a la segunda economía del mundo entre los países "manipuladores de divisas", lo que rebaja las tensiones crecientes.

Las cifras macro y las cuentas empresariales volvieron a mandar junto con la estabilidad que el mercado interpreta que significa el mayor poder de Erdogan en Turquía, según explica JP Morgan y que se vio en el repunte de la lira.

De hecho, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, insiste en que la consolidación de los índices de Estados Unidos en las últimas semanas posiciones "tiene visos de ser una simple pausa previa a una continuidad alcista".

Eso sí, también advierte de que "después de fracasar en su intento de retomar esa tendencia alcista y perderse soportes de corto plazo durante la semana pasada todo apunta a que esa consolidación podría ser más amplia",

"El S&P 500 aún podría tener margen de caída hasta la base del canal que discurre por los 2.300 puntos y no se puede descartar una profundización hacia los 2.278 puntos", concluye.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
S P 500
5.958,38
+0,70%