Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Para ganar hay que saber aguantar

3/04/2017 - 8:19
  • Es muy positivo disfrutar de los triunfos, pero siempre con mesura
  • No vemos nada que invite a reducir la exposición
Más noticias sobre:

En Bolsa, siempre hemos oído que hay que saber perder cuando uno se equivoca en sus decisiones de inversión, protegiendo el capital ejecutando stop de pérdidas, pero rara vez hemos reflexionado sobre la importancia de saber ganar y para ello hay que saber dejar correr los beneficios y no precipitarse a la hora de vender. 

Esto es precisamente lo que desde Ecotrader venimos recomendando hacer desde que a comienzos del pasado mes de diciembre los principales índices europeos consiguieron batir resistencias significativas, cuya superación confirmó la hipótesis alcista que defendíamos y que abría un año 2017 alcista en las bolsas. Después de vencer un año de dificultades, ahora nos toca disfrutar de las subidas de las últimas semanas y esto supone una gran satisfacción porque es el resultado exitoso del gran trabajo y esfuerzo del amplio equipo que forma el portal Premium de elEconomista.

Cuando uno gana tiene que ser consciente de lo efímero que es el éxito, saber relativizarlo y no darle excesiva importancia. Es muy positivo disfrutar de los triunfos, pero siempre con mesura y es por ello que desde hace dos semanas venimos señalando desde Ecotrader que hay que estar ojo avizor ya que en cualquier momento podrían torcerse las cosas.

Por el momento no vemos nada que invite a reducir la exposición recomendada a bolsa, máxime cuando el mercado norteamericano ha logrado esta semana salvar una situación complicada, gracias en gran parte a la fortaleza de la tecnología que se resiste a dar su brazo a torcer, y en Europa se ha rubricado un excelente mes.

Queremos insistir que en este tipo de contextos, más que plantearse objetivos de subida, lo fundamental es dejar que la tendencia avance controlando en todo momento los niveles que en ningún caso se deberían de perder. En este sentido, mientras no veamos un cierre semanal que pierda los mínimos de la semana anterior, para lo cual el EuroStoxx 50 debería perder soportes de 3.411 puntos y el Ibex 35 los 10.191 puntos, no disminuiremos la exposición y seguiremos confiando en la tendencia alcista ya que se mantendrán intactas las posibilidades de seguir viendo mayores ascensos.

En el frente de divisas lo más destacable de la semana pasada fue ver el fallo alcista que tuvo lugar en el euro/dólar. Después de un comienzo de semana prometedor, en el que el par consiguió romper resistencias clave que presentaba en los 1,0829, lo cual confirmaba un claro patrón de giro alcista que planteaba subidas en próximas semanas, la situación se torció de tal manera que al cierre de la semana, donde también teníamos cita con el cierre mensual, el euro/dólar acabó cerrando claramente por debajo de su resistencia. Esto es algo que sugiere que lo visto la semana pasada es un claro fallo alcista, algo que suele tener implicaciones bajistas. De hecho, esto plantea que la zona de los 1,09 dólares por euro ha podido ser el techo del rebote de los últimos meses que nació en la zona de 1,03, que podría volver a ser probada en próximas semanas. Operativamente, esto hace que no sea necesario cubrir el efecto divisa en las posiciones que se tengan en dólares salvo que se superen esos 1,09 dólares por euro.