"Una fase de consolidación encaja en el escenario alcista y es del todo normal tras las subidas", recalca Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, lo que quiere decir que seguir sin noticias es, por el momento, una buena noticia. Al menos, hasta el miércoles. Será entonces cuando se pueda o no confiar en una continuidad de los ascensos.
Dependerá del comportamiento de Wall Street tras la reunión que celebra la Reserva Federal (Fed) entre hoy y mañana y de cómo encajen las bolsas europeas el resultado de las elecciones presidenciales que se celebran en Holanda.
De la Fed, el mercado espera que retome las subidas de los tipos de interés oficiales pero la pregunta es si los inversores ya han descontado esta decisión. Por ahora, no hay ningún aspecto técnico que indique que el apetito alcista se ha agotado.
Las principales referencias en Estados Unidos se mantienen pegadas a los soportes que representan los huecos que se generaron al alza el pasado 1 de marzo.
"De que estos huecos se mantengan abiertos depende que no exista un deterioro en las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en próximas fechas", comenta Joan Cabrero, quien concluye que "para que se cierren estos huecos es preciso que el S&P 500 ceda al final de una sesión soportes que presenta en los 2.363 puntos, el Nasdaq 100 debería de perder los 5.330 puntos y el Dow Jones Industrial los 20.812 puntos".
En Europa, tampoco se ha perdido ningún nivel que aleje las posibilidades de asistir a una prolongación de las subidas. "Los selectivos respetaron al cierre los mínimos que se marcaron el pasado viernes, cuya cesión hubiera habilitado la confirmación de los signos de agotamiento comprador que plantearon las líneas de vela que desplegaron los índices el viernes, que en el argot técnico oriental se conocen como estrellas fugaces", detalla el estratega del portal de inversión de elEconomista.
"Esto no aleja el riesgo de asistir a una consolidación en próximas sesiones pero vuelve a ser un signo de fortaleza que encaja con el escenario alcista en el que nos encontramos e invita a no descartar una continuidad de los avances", continúa el analista.
La clave es la capacidad o no que muestre sector bancario europeo para batir resistencias ante la volatilidad que, probablemente, desatarán las elecciones presidenciales que se celebran en Holanda, también el miércoles.
El índice sectorial que vigila el equipo de analistas de Ecotrader, el SX7R, sigue por debajo de la resistencia que presenta en los 414 puntos, que es el techo del mismo proceso lateral que superaron hace dos semanas los principales índices del Viejo Continente, tras lo que han subido con fuerza.