"Compraremos más bolsa si se baten resistencias", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, quien confiesa que algunas de las ideas más atractivas que maneja actualmente para hacerlo son Danone, Intesa, Ahold o BMW.
Eso sí, puesto que la exposición a renta variable de la cartera modelo del portal de inversión de elEconomista es elevada, del 78,5%, antes los índices europeos deberán superar el techo del proceso de consolidación que vienen desarrollando a lo largo de las últimas semanas.
De hecho, la señal necesaria para encontrar una ventana de entrada en los valores que se vigilan desde Ecotrader es que batan sus propias resistencias. En el caso de Danone, los 62 euros, en de Intesa Sanpaola, la que encuentra en la zona de los 2,22/2,26 euros, en el de Royal Ahold, los 20,75 euros, y en el de BMW, los 87,35 euros.
El viernes pasado Hispania ya ofreció una oportunidad de compra, que no fue desaprovechada por Ecotrader. La semana pasada, Mylan, Air Liquide, Solvay o The Goodyear fueron las otras compañías sobre las que decidió abrir una estrategia el equipo de analistas que dirige Joan Cabrero.
En los últimos 15 días, otro valor que se ha incorporado a la cartera ha sido Teva, en el que el experto sigue recomendando entrar, por la fortaleza que ha demostrado, como también lo hace en Telefónica, sobre la que existe una operativa desde el 5 de septiembre de 2016 que acumula ganancias del 4%.
"Desde Ecotrader seguimos considerando que lo más probable es que tarde o temprano esta tendencia alcista se acabe retomando y es por ello que seguimos recomendando tener una exposición a bolsa elevada, sin perjuicio de que no estemos por la labor de aumentarla en demasía mientras no se superen resistencias", explica el estratega.
Estas resistencias son los 9.625 puntos en el caso del Ibex 35 o los 3.342 puntos en el del EuroStoxx 50, es decir, los máximos que marcaron en enero, ya confirmados como el techo de la consolidación, "donde ha sido rechazado el contraataque alcista de las últimas jornadas", incide Joan Cabrero.
Lo que está claro es que Wall Street apoya un escenario de reanudación de las subidas que se iniciaron en diciembre, tras la victoria, por sorpresa, de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
En la agenda semanal, las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) que se publican el miércoles podrían impactar en el mercado si aportan más información sobre la próxima subida de los tipos de interés que se espera ya en mayo según la encuesta de Bloomberg.