Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

El oro descuenta un 'Brexit duro' y recupera los 1.200 dólares

17/01/2017 - 11:10
  • En lo que llevamos de año el metal precioso ya avanza más de un 5%
  • May podría anunciar la salida del mercado único y de la unión aduanera
  • Más información en Ecotrader

El oro ha hecho valer de nuevo su condición de activo refugio. En un día en el que primera ministra británica, Theresa May, pronunciará un discurso en el que se espera que desvele sus planes para el Brexit, el metal precioso ha llegado a subir un 1,6%, superando así los 1.200 dólares, algo que no ocurría desde noviembre.

Basta un poco de especulación y de incertidumbre para que el oro sea uno de los primeros activos en reaccionar. A falta de unas horas para que Theresa May de a conocer cuál será el destino que tiene preparado para Reino Unido, la materia prima aprovecha el nerviosismo del mercado por el que podría ser un anunció de Brexit duro.

De hecho, la prensa británica así lo confirma. Según The Telegraph, que habría tenido acceso al texto del discurso, May habría incluido la salida del mercado único y de la unión aduanera entre las doce prioridades del Gobierno para negociar la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

Con este clima, el oro ha conseguido recuperar la cota de los 1.200 dólares por primera vez en dos meses y ya sube más de un 5% en lo que llevamos de año. En este balance también influye la incertidumbre sobre las políticas que acometerá Donald Trump, que el próximo viernes será investido presidente. "El avance Trump podría estar pendiendo de algún que otro hilo. Si bien muchas de las políticas propuestas por el presidente electo parecerían ser pro-crecimiento, aún no se sabe cómo las va a implementar, lo que hace que el riesgo de desilusión sea grande, provocando la revalorización del oro", indican desde ETF Securities.

La semana pasada el equipo de análisis de Ecotrader optó por cerrar la operativa que tenía abierta sobre el oro, ya que alcanzada la zona de resistencia de los 1.190/1.200 dólares, Joan Cabrero, director de estrategia, cree que el rebote podría comenzar a encontrar dificultades para seguir avanzando. "Siguiendo nuestra hoja de ruta optamos por cerrar posiciones en el oro ya que consideramos que la última gran caída perforó niveles de soporte que no encajaban con el escenario alcista y de fortaleza que buscábamos. Si la situación cambia ya buscaremos una reentrada", explica el experto.