Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Volkswagen celebra en bolsa una multa por más de 4.000 millones en EEUU

11/01/2017 - 12:11
  • Los expertos creen que sus provisiones no serán suficientes para todas las multas
  • Se espera que este año el grupo alemán gane cerca de 11.200 millones

Una vez más, el escándalo del dieselgate vuelve a poner en el foco de atención a Volkswagen. La compañía ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con Estados Unidos para pagar una penalización de 4.070 millones de euros (cerca de 4.300 millones de dólares) en concepto de multas civiles y criminales. Esta cantidad se suma a otros acuerdos previos con el país y que ascienden a más de 17.000 millones de dólares, por lo que sólo en esta región tendrá que desembolsar cerca de 22.000 millones de dólares.

Una noticia que, no obstante, el mercado ha celebrado, ya que los títulos de la germana han llegado a subir un 2,5%, marcando máximos desde septiembre de 2015. En apenas una semana y media, la compañía gana en bolsa cerca de un 13% que le ha llevado a la cota de los 150 euros por acción. Desde un punto de vista técnico, "la compañía está siguiendo la tendencia del sectorial europeo. Está en un proceso de reestructuración alcista y la superación de los 140 euros invita a seguir siendo optimista de cara a los próximos meses. De alcanzar la cota de los 159 euros, necesitaría una pausa y podría corregir", explica el equipo de análisis de Ecotrader.

El alza que protagoniza hoy el grupo quizás sea una recompensa a que la compañía va cerrando focos de incertidumbre, si bien desde Banco Sabadell argumentan que "la falta de definición en relación al coste de la multa frente a la cantidad provisionada para litigios hace suponer que los 4.070 millones se sumarán a las provisiones actuales, lo que ampliaría el coste del dieselgate hasta los 22.000 millones de euros. Seguimos viendo que dichas cantidades no son definitivas y parece que podría sufrir modificaciones al alza, acercándose a las cifras que nosotros estamos barajando de 24.000 millones de euros".

Si finalmente se cumple la previsión del banco, Volkswagen no tendrá liquidez suficiente para afrontar el pago, ya que según el consenso de mercado, en 2017 su caja alcanzará los 22.700 millones de euros. Eso sí, se espera que su ebitda (beneficio bruto) sea de 27.700 millones en 2016, de más de 29.000 millones para el próximo año y superior a los 32.000 millones en 2018.

De aquellas aguas...

En septiembre de 2015 saltó el escándalo: Volkswagen reconocía haber manipulado los datos de las emisiones contaminantes. En un principio, el grupo comunicó que el fraude afectaba a 11 millones de vehículos en todo el mundo y anunciaba una provisión de 6.500 millones de euros, casi cuatro veces menos de lo que se espera actualmente.

El problema del dieselgate le costó al grupo alemán unas pérdidas de más de 1.300 millones de euros en 2015. Para el año que acaba de terminar, las firmas de inversión esperan que recupere parte del terreno perdido y ganes unos 8.900 millones, mientras que de cara a 2017 el beneficio sería cercano a los 11.200 millones de euros.