El Dow Jones cierra con esta su séptima semana consecutiva de ascensos, lo que significa su rally alcista más prolongado desde diciembre de 2014. Y es que, desde la semana de los comicios en Estados Unidos el selectivo no ha cerrado con pérdidas ninguna semana. Sin embargo, entre el lunes y el viernes ha terminado cediendo en dos sesiones consecutivas, algo que tampoco ocurría desde que Donald Trump fue elegido presidente de EEUU.
En todo este periodo, el selectivo estadounidense ha sumado más de un 11%, lo que le ha llevado en repetidas ocasiones a marcar máximos históricos. Los últimos fueron los cosechados en la jornada del martes en los 19.974, 62 puntos y que, al cierre semanal, no ha conseguido revalidar.
Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que "la aproximación del Dow Jones Industrial a la resistencia psicológica de los 20.000 puntos podría ser una excusa perfecta para que desde ahí se formara un ajuste de las últimas y verticales subidas, tras el cual consideramos que lo más probable es que las alzas vuelvan a imponerse". Y es que, el experto considera que "la fortaleza que ha mostrado Wall Street en las últimas semanas es incuestionable". Por ello, el experto considera que "cualquier bajada en las principales plazas de Estados Unidos significan una oportunidad de compra". Todos los selectivos se encuentran en subida libre absoluta.
Algo que se logró la semana pasada gracias a la conquista de nuevos máximos históricos que experimentó el Nasdaq 100, cerrando la lista y llevando a todos los selectivos a la que es, según Cabrero, "la situación más alcista posible". Y es que, al selectivo tecnológico fue al que más le costó alcanzar la zona de altos de todos los tiempos y es una cota que revalidó el pasado martes en los 4.953,8 puntos y que no ha logrado batir.
Con todo ello, el Dow Jones ha cerrado la semana en los 19.933,81 puntos, tras sumar un 0,46%, mientras que el S&P 500 ha hecho lo propio un 0,21%, hasta los 2.262,92 puntos. El Nasdaq 100, por su parte, ha concluido en los 4.940,02 puntos tras sumar un 0,51%.
Para Cabrero, es una importante señal de fortaleza que, aunque el selectivo tecnológico lleva más de siete sesiones consolidando posiciones, "todas estas jornadas lo ha hecho por encima del soporte, antes resistencia, que encuentra en los 4.911 puntos", sus antiguos altos de todos los tiempos.
Todo ello ha coincidido con el cierre en Ecotrader de la estrategia que había abierta sobre la plata mientras que el oro se mantiene "para aprovechar el rebote que puede surgir de la actual situación de sobreventa", indica Cabrero. Ambos metales se han desplomado en el trimestre que es el peor desde 2013 para el metal dorado y desde 2014 para la plata.
Con estos movimientos, la exposición recomendada a metales preciosos de la cartera se sitúa en el 1%, mientras que la de la bolsa sigue en el 80%. Con todo ello, la liquidez se coloca en el 16% ya que las divisas significan un 3%.