Con el año 2016 dando sus últimos coletazos llega el momento de hacer balance, pero también de empezar a pensar en las posibilidades que se abrirán el año que viene. Una de ellas es la que ofrece el Top 10 por fundamentales, la cartera de elEconomista que recoge las mejores recomendaciones del mercado español.
Invertir en la herramienta, que acumula una revalorización de casi el 4% desde su nacimiento el pasado mes de marzo, saldrá más barato el año que viene ya que, de media, cotizará con un PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) de 16,4 veces, un 17% inferior a la ratio que ha presentado este año.
No obstante, entre la más cara y la más barata hay 10 veces de diferencia. Es decir, un inversor que entre en Cie Automotive (la más económica por PER) tardará algo menos de 12 años en recuperar la inversión por la vía de los beneficios, mientras que aquel que se decante por Meliá, tardará 10 años más, según las estimaciones del consenso de analistas que recoge FactSet.
Así, la automovilística vasca se convertirá en la mayor ganga del Top 10 de cara al año que viene, con un PER de 11,6 veces, lo que supone un descuento del 20% con respecto a 2016. Mucho que ver en esto tienen las estimaciones de beneficio para 2017. Si cumple las expectativas, el próximo ejercicio lo cerrará con unas ganancias de 206 millones de euros, un 25% más que las de este año.
Los títulos de ACS, que han sido los más baratos de la cartera este año, no podrán mantenerse como la mejor oferta el que viene ya que sólo rebajarán su multiplicador de beneficio un 2,3% hasta las 12,9 veces. El mercado espera que la compañía presidida por Florentino Pérez reduzca su cifra de beneficio en un 12% hasta 728 millones de euros.
Por último, otra vasca, Euskaltel, se colará entre las más baratas por PER el año que viene gracias a que será una de las firmas de la herramienta que más reducirá esta ratio, con un descuento de más del 27% hasta las 14,2 veces en las que el mercado estima que sus títulos cotizarán en 2017. Dos factores han sido decisivos para que la operadora de telefonía móvil se suba al podio. Por una parte, los expertos creen que su beneficio se incrementará un 23% el año que viene y, por otra, sus títulos han sufrido un mal año en el parqué, y su precio se ha desplomado casi un 30% desde que se iniciara el año.