Buscar

La subida de tipos de la Fed no cambia la tendencia alcista del mercado

15/12/2016 - 8:11
Más noticias sobre:

La Fed subió ayer tipos de interés por segunda vez en el año y aunque Wall Street reaccionó con caídas, éstas obedecen más a una consolidación sin importancia que a cualquier otra cosa. De hecho, aprovechamos para comprar otra americana: SBA Communications.

No hubo sorpresas y esta vez las encuestas que decían que ayer la Fed sí optaría por una nueva subida de tipos sí acertaron. La Reserva Federal presidida por Janet Yellen anunció que subía por segunda vez en el año el precio del dinero en 25 puntos básicos hasta el 0,75% pero no fue eso lo que cotizó el mercado ya que ya estaba descontado sino la sorpresa de que ya son más los miembros de la Fed que ven tres subidas de tipos en 2017 y no dos como defendían la mayoría de profesionales de la inversión. Un cambio de percepción en el que seguro mucho habrá tenido que ver la elección de Donald Trump como presidente ya que como recuerda Luke Bartholomew, gestor de Aberdeen AM, "si se aprueban importantes medidas de estímulo fiscal esto sin duda creará presiones inflacionistas que la Fed tendrá que combatir subiendo los tipos".

Esto explica que el dólar se disparara hasta marcar el Dollar Index los 102 puntos, máximo desde el mes de enero lo que llevó al euro a cotizar incluso por debajo de su soporte de los 1,05 dólares en algún momento de la sesión. Otro de los mayores impactos se vio en los bonos americanos a dos años, cuya rentabilidad escaló a máximos desde agosto de 2009 al intentar cotizar una nueva subida adicional en los tipos para el año que viene.

En cuanto al impacto en renta variable, poco de momento. Sí, Wall Street cerró con caídas pero éstas obedecen más a una consolidación sin importancia que a nada más. Al fin y al cabo cuando un mercado no ha hecho más que subir en dos semanas hasta el punto de que varios de sus índices cotizan en niveles de máximos históricos, lo normal es que se tomen un respiro. Ya lo apuntaba hace un día Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader cuando el Nasdaq (NDX100.NQ) superó su resistencia: "Esto no significa que no podamos ver en próximas fechas algún tipo de consolidación o ajuste de las últimas y fuertes subidas, pero con la superación de resistencias en el Nasdaq 100 todo apunta a que una eventual corrección será vulnerable y previa a una continuidad alcista". Es por ello que desde Ecotrader se mantiene la hoja de ruta de ir sumando operativas que se ponen atractivas por precio como es la americana SBA Communications , donde se recomienda abrir una posición alcista. "Con stop bajo los 95,65 dólares buscamos alzas iniciales hacia los altos del año en los 118 dólares y posteriormente hacia los altos del año pasado en los 128,45 dólares", afirma Cabrero. Además, situamos en el radar a Goodyear  , que se convierte en la primera compañía americana en formar parte del selecto grupo de compañías en las que solo esperamos una señal para poder comprar.

Volviendo a Europa, hoy no sería de extrañar que las pérdidas con las que cerró ayer Wall Street unido al descanso que necesitan no pocos índices suponga que vivamos una sesión en rojo, como hemos visto en varios mercados asiáticos con la excepción del Nikkei (NIKKEI225.). Sin embargo, a priori ésta no debería preocupar en demasía, al menos mientras que no veamos un cierre por debajo de los mínimos de la jornada de ayer. "Todavía consideramos precipitado hablar de una consolidación de mayor calado ya que para ello al menos deberíamos ver un cierre por debajo de los mínimos de la jornada anterior, algo que no ha sucedido en toda la subida. Los últimos mínimos marcados, por ejemplo, en el Eurostoxx 50 (SX5E.ST)  se localizan en los 3.193 puntos. Mientras esto no suceda no se puede descartar una continuidad alcista hacia la zona de los 3.267 puntos, lo cual supondría borrar las pérdidas del año y sería un paso que veríamos como definitivo de cara a confiar en un contexto alcista en las bolsas europeas de cara al año 2017", afirma Cabrero. En el caso del Ibex ese mínimo de ayer pasa por los 9.207 puntos.

Cotizaciones

EURO STOXX 50®
5.394,90
-0,39%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
NIKKEI 225
18.099,66
-4,32%