Buscar

Piense en petroleras pero evite refinerías

2/12/2016 - 21:01

Tras el acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo para recortar la producción toca repasar los valores del sector que cotizan en bolsa. Si bien es un sector con un claro atractivo para los analistas, ya que la mitad de las firmas son un 'comprar', hay que diferenciar, y los expertos no creen que ahora sea un buen momento para empresas que transforman crudo en gasolina.

El histórico acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo -OPEP- el pasado miércoles, ha hecho que muchos inversores vuelvan a interesarse en invertir en el crudo, ya sea a través de futuros o derivados que repliquen el precio del recurso energético, o a través de empresas de sector. Y es que tanto el petróleo como las petroleras han subido durante las últimas sesiones: el barril Brent europeo suma un 17% desde el acuerdo, mientras que la industria petrolera mundial sube en torno a un 5% en el mismo periodo, el equivalente a casi 135.000 millones de euros en capitalización -este es el porcentaje medio que han subido las 168 petroleras que cotizan en bolsa, tienen un seguimiento de más de 5 analistas, y una capitalización superior a los 1.000 millones de euros, según recoge FactSet-.

Este contenido es exclusivo para suscriptores de Ecotrader

Suscríbete ahora y disfruta de un mes gratis