Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Funcionan los soportes del Dax 30 y del EuroStoxx 50 y se alejan los riesgos bajistas

28/11/2016 - 8:06 | 09:36 - 28/11/16
Más noticias sobre:

La superación de resistencias debería ser un hecho si en Wall Street vemos al Nasdaq por encima de su resistencia de los 4.915 puntos en un día especialmente importante porque se trata del Cyber Monday. Sin embargo, Europa ha optado por las caídas en los primeros compases de la sesión, rozando unos niveles de soporte que, si se pierden, acarrearían retrocesos de hasta el 5%. , pero que, de momento, han funcionado a la perfección.

El rally que protagonizan los mercados americanos desde que EEUU eligió a Trump como presidente sigue sin ser completo. Sí, es cierto que índices como el S&P500 o el Dow Jones están cotizando en máximos históricos pero también lo es que el Nasdaq no lo está haciendo y eso es lo que necesitamos para confirmar que sí, que nos encontramos ante una reanudación de la tendencia alcista de las bolsas a nivel mundial. "Si el Nasdaq 100 consigue batir resistencias que presenta en los 4.915 puntos podremos favorecer un escenario alcista con todas las de la ley y se alejará definitivamente el riesgo de ver una consolidación de mayor envergadura. Si estas resistencias son superadas al otro lado del Atlántico sí o sí deberíamos ver la ruptura de resistencias en Europa, que es lo que esperamos de cara a aumentar la exposición a bolsa", apunta Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. Resistencias que en el caso de los índices europeos pasan por los los 10.800 del DAX o los 3.100 del Eurostoxx 50.

En el caso del Ibex el nivel que debería rebasarse para creernos la recuperación del mercado español son los 8.755 puntos, ya que eso alejaría la posibilidad de que el índice volviera a caer en la tentación de perder su soporte de los 8.540 puntos. De momento, lo que sí se sigue viendo en el mercado español son oportunidades potenciales de inversión en caso de que los mercados acaben confirmando su tendencia alcista. Gas Natural es una de esas compañías y de ahí su inclusión en la lista de operativas en radar, que ya casi rozan la decena. "Recomendaríamos comprar al 100% de un lote Gas Natural si supera al cierre de una jornada resistencias de 16,50 euros. Stop bajo los 15,90 euros y objetivos en los 18,50 y 19,50 euros", afirma Cabrero.

Pero para que estas compañías y alguna más de las que están en radar se incluyan en la cartera, cuyos niveles en bolsa siguen siendo altos del 65%, es necesario que primero veamos al Nasdaq imitando a sus compañeros en Wall Street. Casualidades de la vida este reto del Nasdaq llega para él en uno de sus días grandes del año, el Cyber Monday, donde los grandes comercios online de EEUU lanzan ofertas para iniciar la campaña de Navidad y es en el Nasdaq donde cotizan muchas de ellas.

Las previsiones de esas ventas y las que se conozcan del Black Friday cotizarán hoy en Wall Street, pero no será lo único, ya que también habrá que estar pendiente de la cotización del petróleo y de su efecto en mercado. El viernes Arabia Saudí afirmó que no incluirá a no miembros de la OPEP en la negociación sobre si se recortará o no la producción de crudo y tanto el barril de Brent como el de West Texas reaccionaron a la noticia con fuertes caídas del 3%. Retrocesos que también se mantienen hoy en estos primeros compases de la sesión con caídas inferiores al 0,5%.

Además, hay que tener en cuenta que este domingo se celebra el referendum en Italia, el mismo que a primera hora de la mañana está provocando que los índices europeos amanezcan con caídas que rozan el 1% y ponen a prueba los soportes. De hecho, según explica Joan Cabrero "si el Eurostoxx pierde los 3.000 puntos y el Dax los 10.600 podríamos ver caídas en Europa de hasta un 5% más"

En el mercado de divisas, seguimos atentos a la cotización del euro. Como era previsible teniendo en cuanta la sobreventa de los últimos días hoy consigue rebotar un 0,6% y recuperar el nivel de los 1,06 dólares. Sin embargo, dese Ecotrader no vemos este rebote como nada sostenible. "Podría ser altamente vulnerable y previo a mayores caída si atendemos a la ruptura de resistencias en el índice dólar, cuya cotización superó hace dos semanas el techo del movimiento lateral que acota su evolución durante los últimos meses. Hablamos de la zona de resistencia de los 100,80", apunta Cabrero.