Llegó el momento de rendir cuentas al mercado por parte de las empresas. Sorprender o decepcionar a los inversores puede marcar el devenir más próximo de una compañía. Entre hoy y mañana se conocerán los resultados del tercer trimestre de tres firmas que son estrategia en Ecotrader, como son Netflix y Yahoo!, en el continente americano y Enagás en el mercado español.
La primera en salir a la palestra será la especialista en video por streaming, que lo hará al cierre de la sesión de hoy. La compañía está sufriendo en el parqué la ralentización de su número de suscripciones, que en el último trimestre alcanzó el millón y medio en todo el mundo, frente a los 2 millones que se esperaban al comienzo del periodo.
La propia Netflix rebajó sus estimaciones para este trimestre, de 2,7 millones a 2, así como las expectativas de beneficio por acción, que han pasado de 8 a 5 centavos por título. Esto no ha gustado al mercado en el día de hoy, donde sus acciones han llegado a ceder un 3%. Así, se espera que Netflix reporte algo más de 60 millones de dólares de beneficio en el periodo, prácticamente el doble de la cifra correspondiente al tercer trimestre de 2015, cuando declaró casi 30 millones de dólares de ganancias. Para el conjunto del año, el consenso de los expertos que recoge Bloomberg estima que los beneficios ascenderán a 270 millones de dólares. Cifra que doblaría las ganancias de 2015.
Pese a que la entidad parece no levantar pasiones entre los analistas (le otorgan un potencial del 2,5%), hay algunas casas de análisis que sí creen que Netflix despegará en bolsa en los próximos meses, como Credit Suisse, que le ha revisado al alza el precio objetivo hasta los 132 dólares, un 33% superior a su cotización actual.
Para Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, es una "buena oportunidad para realizar una estrategia agresiva sobre Netflix, que, mientras no pierda el soporte de los 93 dólares, puede irse hacia las resistencias de los 104 y 108,3 dólares".
Ya en la jornada del martes, Enagás (ENG.MC) hará lo propio con sus cuentas del tercer trimestre siendo la que estrene el parqué español. En dicha presentación se espera unos beneficios en línea con los del mismo periodo del año pasado (99 millones de euros aproximadamente). Para el conjunto del año las expectativas sitúan la cuantía final en los 418 millones de euros, un 1,45% más de lo reportado en 2015. La gasista suele cumplir las expectativas, y el precio de sus títulos apenas se ha alterado en la sesión de hoy, marcando los 25,7 euros, un nivel que para Joan Cabrero es "atractivo para tomar posiciones".
La última de las tres será Yahoo! (YHOO.NQ). La tecnológica presidida por Marissa Mayer presentará sus resultados al cierre del mercado en Estados Unidos y en ellos, si cumple las estimaciones, reportará 133 millones de dólares de beneficio, con los que superaría en un 75% las ganancias del mismo periodo de 2015, ejercicio que Yahoo! Cerró con pérdidas de más de 4.000 millones de dólares. Sus títulos también han vivido una remontada este curso, pues desde el inicio de año se han revalorizado más de un 25%, hasta los 41 dólares que marca actualmente. "Yahoo! es un valor muy claro para mantener en cartera mientras esté por encima de los 40 dólares", expone Cabrero.
Sus títulos no cuentan con ningún consejo de compra hasta la jornada de hoy, en la que además ha visto como dos de los analistas que la siguen le revisan al alza el previo objetivo para los próximos 12 meses. Credit Suisse lo ha incrementado de 46 a 52 dólares mientras que MKM Partners lo ha fijado en 51 dólares desde los 44 dólares que otorgaba hasta la fecha. El recorrido que quedaría para seguir subiendo en el parqué es de más del 25% en ambos casos.