Tenemos hasta diez candidatas para entrar en la cartera de valores recomendados una vez se confirme el fin de la corrección. Hoy revisamos a una de ellas: el Mibtel italiano.
Semana decisiva donde las haya desde el punto de vista del análisis técnico. El cierre del pasado vienes en el que se vio claro cómo los principales índices rebotaban desde sus niveles de soporte fue una prueba de que la consolidación que protagonizan los mercados desde hace ya semanas puede tener sus horas contadas. Eso sí, aún falta la señal definitiva que no es otra que, tal como explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, "el pistoletazo de salida, que confirmaría la conclusión de la fase de consolidación de las últimas semanas, lo tendremos en cuanto se batan resistencias como son los 10.705 puntos en el DAX 30 o los 8.864 puntos del Ibex 35. Esto es algo que consideramos podría darse en breve y que nos invitaría a aumentar de un modo significativo la exposición que recomendamos a renta variable, que actualmente se encuentra en torno a un 62 por ciento".
La pregunta ahora es ¿qué podremos comprar cuando se produzca esta confirmación? Pues sobre todo, mucha bolsa europea ya que de las diez operativas que tiene en radar ahora Ecotrader, siete cotizan en mercados europeos. En concreto, hoy hablamos de una ellas como es el Mibtel italiano , donde hemos bajado los niveles de entrada, Ahora vemos que "Se confirmaría un claro patrón alcista si el selectivo transalpino supera resistencias de 16.730 puntos. Si eso sucede procederemos a comprar el Mibtel buscando objetivos iniciales en los 17.400 puntos", afirma Cabrero. Ésta es la única estrategia en radar con índices que tenemos en Europa ya que la otra operativa que podríamos activar es una sobre el Russell 2000, el índice encargado de dar la señal de compra en el mercado estadounidense. "El soporte de los 2.090-2.100 puntos del S&P 500 es la base de lo que podría ser una clásica bandera de continuidad alcista y los 1.200 puntos del Russell 2000 son la base del lateral que desarrolla durante las últimas semanas y nivel de soporte clave que venimos sugiriendo vigilar ya que de su mantenimiento depende que no se abra un contexto potencialmente bajista en la bolsa norteamericana", apunta Cabrero. Completan la lista de operativas en radar valores como ACS, BBVA, Zardoya Otis, Bed, Bath &Beyond, CNH, Infineon, Orange, Siemens o Sodexo. Todas ellas son susceptibles de entrar a formar parte de la cartera una vez se confirme el cambio de tendencia.
En ese cambio mucho tendrá que ver lo que suceda el jueves con el Banco central europeo. No se esperan cambios en cuanto a la política monetaria pero se estará muy pendiente de las palabras de Mario Draghi en cuanto al principio del fin de los estímulos ya que en las últimas semanas ha tenido mucho impacto en mercado las noticias que apuntan al principio del fin del tapering al más puro estilo americano. Eso y el impacto que los resultados que se presentan en EEUU con grandes bancos como protagonistas, , así como el dato de PIB de China que se conoce a finales de esta semana, será lo que decida el devenir de las bolsas a lo largo de la semana.
En la sesión de hoy conviene destacar el comportamiento que están teniendo las compañías de juego en los mercados asiáticos. Las acciones de la australiana Crown Resorts se desploman un 15% tras conocerse que varios de sus empleados, incluido su responsable del negocio internacional, han sido detenidos en China por delitos ligados al juego. Una noticia que también está provocando fuertes caídas en las acciones de las grandes compañías chinas ligadas al juego como Wynn Macau o Sands China.