Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Qué tiene que pasar para que nos creamos que es más que un rebote por sobreventa

23/09/2016 - 8:25

El cierre de los huecos abiertos el lunes es muy importante compo para que se alejen los riesgos bajistas que aún amenazan al mercado. Los niveles a vigilar, los 4.491 puntos del Cac o los 10.573 del Dax, además de los 9.000 del Ibex.

La decisión de la Fed de mantener sin cambios los tipos de interés y, sobre todo el hecho de que el organismo redujera sus perspectivas de crecimiento ha llevado a muchos a pensar que la política monetaria va a ser de todo menos agresiva a corto plazo y eso se está celebrando en bolsa. Y de qué manera. Ayer la tecnología americano entró oficialmente en subida libre absoluta. "Hoy viernes tenemos cita con el cierre semanal y habrá que estar pendientes de ver si finalmente no hay ninguna sorpresa y el Nasdaq 100 y el Composite logran mantenerse por encima de los 4.840 y los 5.287 puntos, que son las resistencias cuya superación ha abierto la puerta a que entren en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, algo que ya habían conseguido meses atrás el S&P 500 y el Dow Jones Industrial . De hecho, para completar el círculo virtuoso alcista solamente restará que el Russell 2000 consiga también batir los altos históricos que marcó el año pasado en los 1.292 puntos?, afirma Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader.

Similar objetivo es el que se persigue en Europa, que trata de dejar atrás el rebote por sobreventa visto en las últimas sesiones para empezar a protagonizar uno con sustancia. El hecho de que ayer el Ibex 35 cerrara muy cerca de los 9.000 puntos es un paso positivo. "El cierre de este hueco alejaría definitivamente el riesgo de ver una nueva recaída importante en el selectivo español y abriría la puerta a que el Ibex 35 se dirigiera a buscar el techo del proceso de reestructuración alcista que viene desarrollando a lo largo de los últimos meses, concretamente los 9.360-9.544 puntos", afirma Cabrero. Más allá de España, los niveles en Europa que marcarían el principio de un rebote con consistencias son los 4.491 puntos del Cac y los 10.573 puntos del Dax alemán. Un cierre por encima de esos niveles sería de lo más positivo para los mercados de renta variable.

En este contexto, aún es pronto para realizar grandes cambios estratégicos pero no para ir picoteando e incorporando a aquellas estrategias que ya han dado señales alcistas. Es el caso de Acerinox, donde desde Ecotrader se recomienda abrir posiciones . "Buscamos continuidad alcista que tiene como primeros objetivos la zona de los 12,30 y 12,85 euros, sin perjuicio de que nuestra idea es buscar objetivos más ambiciosos en próximos meses como sería una vuelta de Acerinox a su zona de altos históricos en los 15,50-16,35 euros", apunta Cabrero. Esta compra eleva mínimamente la exposición a bolsa de la cartera recomendada, hasta niveles del 65%.

En cuanto a qué es lo de lo que estarán hoy los pendientes los mercados lo más importante son los datos de PMI que se conocerán en la eurozona aunque también habrá que estar atentos y ver cómo reacciona el sector tecnológico de EEUU, ahora en subida libre, tras la noticia de que Yahoo ha reconocido que le robaron datos de 500 millones de sus usuarios, lo que seguro que tendrán un impacto en sus acciones. Y no precisamente positivo.

Ya en España, atentos a cómo recibe el mercado a Caixabank después de que se conociera ayer al cierre de mercado que el banco ha vendido el 9% de su capital para afrontar la compra del portugués BPI. La CNMV que suspendió su cotización tras la noticia ha reanudado ahora misma.