Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Alemania también es el 'motor' de las bolsas europeas

28/07/2016 - 14:42
  • El Dax 30 marca el ritmo al ser el único índice del Viejo Continente en cerrar el hueco bajista del 'Brexit'
Más noticias sobre:

Alemania es considerado el motor económico de Europa y, ahora, también está marcando claramente el ritmo de las bolsas. El Dax 30 es el único índice del Viejo Continente que ha conseguido cerrar el hueco bajista que todos los selectivos de referencia, sin excepción, abrieron en las tormentosas sesiones que precedieron al 23 de junio, el día que los británicos decidieron sacar a Reino Unido de la Europa comunitaria.

Estimulado por las muestras de fortaleza emitidas desde el otro lado del charco, donde el S&P 500 ha conquistado esta semana nuevos máximos históricos, y por la temporada de resultados empresariales, el Dax 30 se ha erigido como el estilete alcista de Europa al reconquistar los niveles previos al Brexit -los 10.250 puntos-, lo que, según se explica desde Ecotrader y correcciones que puedan venir al margen, "es un signo de fortaleza que aleja en buena medida los riesgos bajistas de cara a próximos meses y que favorece que otros índices y títulos más rezagados lo consigan próximamente".

Los niveles a batir son, en España, los 8.885 enteros del Ibex 35 y, en el conjunto de Europa, los 3.030 del Eurostoxx 50. Sin embargo, el Ibex 35 se está alejando de esta resistencia, lastrado por la gris sesión protagonizada por Telefónica. Eso sí, para descartar una continuidad alcista sería necesario que "los índices europeos pierdan los mínimos que se marcaron la pasada semana", advierten desde Ecotrader.

"Los resultados de las empresas, sin ser espectaculares, son bastante buenos", reconoce Juan Manuel Casanovas, director de Argenta Patrimonios. "Se puede objetar que hay muchos frentes abiertos en la economía mundial, pero francamente, muchos de ellos pueden esperar", continúa el analista, quien recomienda "cautela", pero "nerviosismo, ninguno".

"Las próximas sesiones seguirán marcados por la temporada de presentaciones", coincide el equipo de analistas de Banco Sabadell, mientras que los expertos de Bankia inciden en que "el mercado encajó bien" la decisión de la Reserva Federal de no tocar los tipos de interés y que dejara abierta la puerta a una subida en los próximos meses.

"Las claves son no malvender los buenos valores, disponer de un porcentaje de liquidez y entrar en valores con buen aspecto", explica Juan Manuel Casanovas.

Dentro del Dax 30 alemán, hasta seis compañías merecen la recomendación de compra para el consenso de mercado que reúne FactSet. Daimler, Fresenius, Merck, Allianz, ThyssenKrupp y SAP son las elegidas por los analistas por su atractiva carta de presentación por fundamentales.

Entre ellas, las acciones del grupo automovilístico son las que reciben un consejo de compra más sólido. Las principales fortalezas del fabricante de Mercedes-Benz son las 7,7 veces a las que cotiza por PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción), por debajo de la media del sector, y el 5,5% de rentabilidad que ofrece su dividendo.

En lo que va de 2016, Daimler pierde en bolsa cerca de un 20%. Una caída que deja a sus acciones un potencial alcista de más 15% hasta los 72 euros en los que las casas de análisis fijan su precio objetivo.

¿Cómo replicar al selectivo germano?

En Ecotrader existe una estrategia abierta sobre el Dax 30 desde el 15 de febrero de 2016 que acumula una rentabilidad del 12%. Pero, ¿cómo replicar el comportamiento del principal índice alemán sin tener que decirse por una selección de compañías? Una de las formas es comprar un ETF. El Lyxor ETF German Mid-Cap MDAX D-EUR A/I y el Deka DAX ex Financials 30 ETF son los que mejor lo hacen en el año.