Si se tiene más de un 30% de la cartera en bolsa consideramos que se puede aprovechar el rebote para deshacer posiciones y reducir riesgo ya que la volatilidad será la reina de las próximas sesiones.
El giro que se ha producido en las encuestas sobre el referéndum entorno al Brexit -el gran acontecimiento que está guiando a los inversores en los últimos meses- ha sido suficiente para provocar el fuerte rebote que vimos ayer en los mercados europeos, con alzas del 3% e incluso para que se mantenga también en el día de hoy. Sin embargo, no hay que olvidar que a medida que se acerque el próximo jueves la volatilidad del mercado será extrema y por tanto consideramos que el riesgo a perder es tan alto que no nos compensa jugar este rebote. De hecho, desde Ecotrader se sigue defendiendo que no hay que fiarse de las alzas de los últimos días y que tarde o temprano los índices se reencontrarán con caídas que pueden llevarles a mínimos anuales.
Es por ello que, lejos de considerar el actual como un buen momento de compra, lo vemos más como una oportunidad de deshacer posiciones si se tiene mucho peso de la cartera invertido en bolsa. "Si alguien tiene una exposición superior a la recomendada podría valorar la posibilidad de reducirla aprovechando este rebote de corto plazo, máxime si no está dispuesto a asumir el riesgo de que pueda existir una recaída a los mínimos del año. En este sentido, la pérdida de soportes significativos que vimos a comienzos de la semana pasada es algo que sigue estando ahí y que plantea un contexto de mayores caídas en próximas fechas una vez concluya el rebote por sobreventa que estamos viendo a corto", apunta Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader.
La única excepción se presenta para aquellos inversores que tengan un perfil más agresivo ya que para ellos sí hay oportunidades atractivas como la que hemos recomendado abrir en la lista de estrategias agresivas como es el caso de Adobe, que hoy presenta resultados.
En el caso del Ibex, "para que tengamos evidencias técnicas que alejen el riesgo de seguir viendo una continuidad de la tendencia bajista del último año es imprescindible que el Ibex 35 supere su directriz bajista, que discurre actualmente por los 8.935/9.000 puntos, y posteriormente que logre cerrar el hueco bajista que abrió en la primera jornada del año a partir de los 9.544 puntos, afirma. Eso no quiere decir que si vemos oportunidades puntuales nos lancemos a aprovecharla y una de esas podría llegar de la mano de la debutante en el Ibex Cellnex . De hecho, según explica Cabrero, puede girar al alza "si consigue superar la directriz bajista del triángulo, que discurre por los 14,40 euros y posteriormente rompe primeras resistencias relativas en los 14,63 euros. Si eso sucede valoraremos muy seriamente incorporarla a nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader".
Además del viento de cola del Brexit que seguirá influyendo hoy también en mercado, también estaremos atentos a la cotización del petróleo, sobre todo después de que Morgan Stanley haya afirmado en un informe que no descarta ver al crudo en niveles de 30 dólares (a corto plazo cree que puede escalar hasta los 65 dólares). Ya sea por eso o por otra cosa lo cierto es que tanto el barril West Texas como el Brent caen hoy cerca de un 0,5%.
En cuanto al mercado de divisas, parece que los inversores optan hoy por recoger en la libra los beneficios que obtuvieron ayer y la divisa cae frente a euro y dólar. Una divisa de la que por cierto se ha acordado el mismísimo George Soros, que allá a principios de los 90 se hizo de oro apostando a corto contra la libra, y ahora dice que la divisa podría caer un 15% si triunfa el Brexit, en línea con las previsiones que a este respecto han realizado varios bancos de inversión.