Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Así puede aprovecharlo

30/05/2016 - 8:06
Más noticias sobre:

En la tabla de seguimiento hay varias operativas que están en precios de apertura tanto sobre índices como sobre compañías concretas, muchas de ellas de españolas.

El optimismo parece haber regresado al parqué como se vio la semana pasada con la ruptura de resistencias que experimentaron los principales índices europeos y norteamericanos. Una señal que desde Ecotrader se interpretó como excusa para salir de compras y de ahí el aumento de exposición a bolsa de la cartera recomendada, que se incrementó en 12 puntos hasta alcanzar los niveles actuales del 56,5%.

¿Y ahora qué? Se preguntarán muchos de los lectores. Ahora toca esperar a nuevos acontecimientos ya que estos pueden ir desde una continuidad del rally que lleve a los índices a cerrar los huecos que abrieron en el mes de enero, algo que desde aquí se cree que sucederá tarde o temprano, a optar por un descanso en modo de consolidación que encajaría también con ese escenario alcista que defendemos desde hace semanas. "De hecho, seguimos viendo muy precipitado descartar la posibilidad de que en próximas semanas haya un contraataque bajista que podría provocar una vuelta de los índices europeos a la zona de mínimos del año, lo cual sería una oportunidad inmejorable para comprar bolsa con un horizonte de medio/largo plazo", puntualiza Joan Cabrero, jefe d estrategia de Ecotrader.

En todo caso, el pronóstico a corto plazo sigue siendo favorable para la renta variable, que ya vienen diciendo los expertos que es el único activo hoy en día en un contexto de tipos al 0% en el que se puede conseguir una rentabilidad más o menos atractiva. Por eso no está de más repasar las operativas que se encuentran en precios de apertura, por si aún hay algún inversor que haya preferido esperar hasta ahora para salir de compras. Una de esas operativas es Caixabank, que ha sido la última estrategia en sumarse a la lista de recomendaciones. Además, también se encuentran en niveles atractivos de entrada Bankinter, DIA, Adobe, Deutsche Telekom, Eni y Essilor, además de los índices Ibex 35, Dax, Euronext y Nasdaq. Casi nada?

En cuanto a la sesión de hoy, habrá pocas referencias a las que los índices puedan agarrarse y de hecho se espera que sea una sesión muy de transición teniendo en cuenta que tanto la bolsa de Reino Unido como Wall Street permanecerán cerrado por festivo. En todo caso, no estará de más ver cómo se desenvuelven solas las bolsas europeas ya que que suponemos que a partir de hoy en ellas empezarán a cotizar la próxima reunión del BCE del jueves, tras la que se espera que Draghi active su programa de compra de deuda corporativa  .

En otros mercados, el dólar seguirá siendo el que cotice la futurible subida de tipos que se espera que lleve a cabo la Fed en el mes de junio y de hecho, el billete verde se aprecia ahora frente a sus principales cruces, euro incluido. Además, no perdemos de vista la cotización del petróleo. Hoy tanto el Brent como el West Texas retroceden posiciones que les llevan otra vez a perder el psicólogico nivel de los dólares ante la recuperación de la producción de algunas empresas petrolíferas canadienses.