Tras varias sesiones de ganancias, ayer, los principales selectivos de renta variable del Viejo Continente y del otro lado del Atlántico cerraron con un ligero descenso. Un movimiento que se produce después de que algunos índices como el Ibex 35 hayan alcanzado la zona de resistencia a la que se enfrentan en primera instancia.
Es el caso del Ibex 35 que frenó en el torno de los 9.150 puntos en la sesión de ayer. "Esta zona corresponde con la directriz bajista que debería ser batida de cara a tener nuevas evidencias técnicas alcistas que abran la puerta a una subida más consistente", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
"Su superación abriría la puerta a una subida que podría buscar la zona de los 9.360/9.544 puntos, cuya superación serviría para alejar el riesgo de asistir a una recaída a la zona de mínimos del año", afirma el experto.
Y en ello mucho puede influir la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen. La paloma blanca podría ofrecer hoy pistas sobre los próximos movimientos del banco central estadounidense en política monetaria en su discurso en la Universidad de Harvard. Y es que, los rumores sobre una posible subida de tipos en junio cada vez son más fuertes en el mercado.
"No observamos, por el momento, ningún signo de debilidad que ponga en jaque las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en próximas fechas en un movimiento que podría llevar a las principales referencias norteamericanas a buscar la zona de altos del año", señala Cabrero.
En este contexto se ha procedido a seguir aumentando el peso de la renta variable en la cartera modelo de Ecotrader. La bolsa ya supone un 56,5 por ciento del total de la cesta gracias a la incorporación de CaixaBank, que tras superar las resistencias que presentaba en los 2,50 euros ha registrado una vuelta atrás en el mercado.
"Aprovechamos el pull back para activar la estrategia que teníamos en el radar, y lo hacemos abriendo una operativa alcita al 25 por ciento de un lote de trading, puesto que el stop se encuentra a una distancia considerable, concretamente los 2,33 euros", asegura Cabrero.
Todo ello se produce mientras Criteria, el holding industrial de la entidad catalana, ha anunciado que reducirá por debajo del 40% su participación en CaixaBank -ahora Criteria controla el 48,9% del banco- para cumplir con los requerimientos del Banco Central Europeo y separar ambos negocios.
La incorporación de la entidad catalana supone poner un broche de oro a una semana en la que se han incorporado Deutsche Telekom, Essilor, Adobe Systems y se han tomado posiciones en índices como el Nasdaq, el EuroStoxx o el Ibex.
La veda quedó abierta el pasado martes. La superación de resistencias por parte de los principales selectivos de renta variable y la confirmación de este movimiento alcista los días siguientes, supuso el pistoletazo de salida a una carrera por aumentar la exposición a bolsa que se ha saldado con un aumento de exposición de 14 puntos. Y es que, desde entonces el peso de la bolsa en la cartera recomendada de Ecotrader se ha visto elevado hasta el 56.5%.
Tras conocer el dato de inflación del pasado mes de abril en Japón (-0.3%) hoy en Europa se darán a conocer las ventas al por menor de abril en Alemania y España. En Estados Unidos centrará la atención la publicación de su dato de PIB correspondiente al primer trimestre del ejercicio.