Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Wall Street también entra en territorio comanche

29/03/2016 - 7:32
Más noticias sobre:

Nueva semana de corte consolidativo en las bolsas europeas que refleja a la perfección las dificultades que están encontrando los alcistas para sostener el rebote que nació el pasado 11 de febrero. Esto es algo que no nos sorprende puesto que ya hace quince días que venimos advirtiendo de que las bolsas del Viejo Continente han alcanzado los objetivos mínimos del rebote que planteábamos desde Ecotrader y JM Kapital Eafi.

El alcance de estos objetivos ha situado a las bolsas europeas en lo que hemos denominado como territorio comanche, esto es una zona donde ya no resulta interesante comprar puesto que la ecuación rentabilidad riesgo no es atractiva.

Pues bien, el problema podría agravarse a partir de ahora una vez en Wall Street sus principales índices también han alcanzado ese territorio y ahora habrá que ver de qué modo se alivia al otro lado del Atlántico la sobrecompra acumulada tras las últimas y verticales subidas que ha llevado a índices como el S&P 500 y el Dow Jones Industrial a recuperar todas las caídas del año. Esto es algo que sugiere fortaleza pero para que podamos lanzar las campanas al vuelo y considerar que una próxima caída es una nueva oportunidad para comprar bolsa es preciso que los índices tecnológicos norteamericanos también consigan cerrar los huecos que abrieron a comienzos de año.

De hecho, que se cierren de forma generalizada estos importantes huecos generados a la baja en la primera jornada del año, es la condición que exigimos de cara a que podamos hablar de que el rebote de las últimas semanas es algo más que una simple reacción fruto de la sobreventa y se aleje el riesgo de que una vez concluya se retome la tendencia bajista de los últimos meses. Para ello el Ibex 35 debería conseguir superar los 9.544 puntos mientras que en el caso del Nasdaq 100 tendría que batir los 4.593 puntos.

Operativamente, en estos momentos recomendamos moverse lo menos posible y esperar pacientemente a que se resuelva el igualado debate que protagonizan alcistas y bajistas durante las últimas dos semanas. Esto ha provocado una consolidación que está enmarcada entre la resistencia y el soporte que representan los máximos y mínimos que los índices europeos marcaron en la jornada del pasado 10 de marzo, que es cuando tuvimos la última cita con el BCE.

Mientras se mantengan en pie estos mínimos y base de la consolidación, tales como son los 8.730/8.780 puntos en el Ibex 35 o los 2.970/2.990 puntos en el EuroStoxx 50, nos parece precipitado dar por concluido el rebote de las últimas semanas y no somos partidarios de seguir disminuyendo la exposición recomendada a bolsa.