Buscar

Aún queda algún que otro susto antes de volver a comprar bolsa

11/02/2016 - 7:55

El rebote que se vio ayer es una buena señal pero aún necesitamos más de esas señales para volver a aumentar considerablemente exposición. La superación de los máximos de ayer sería una de ellas.

Tras tres días de fiesta por el Año Nuevo, hoy el mercado chino de acciones H, el de Hong Kong, ha reabierto sus puertas y lo hecho, como era de esperar, con caídas del 4% (el índice de acciones locales, el de Shanghai no abrirá hasta el lunes). Y podría haber sido peor de haber cerrado ayer los índices con números rojos. No fue el caso al menos en Europa donde la cierta distensión entorno a Deutsche Bank y su capacidad para hacer frente a sus compromisos financieros además de la expectativa ante la comparecencia de Janet Yellen provocaron que las bolsas europeas optaran por fin por rebotar.

Sin embargo, la emoción ante la comparecencia de Yellen perdió interés una vez que ésta empezó a hablar. Sí, dijo que se podría aplazar el alza de tipos pero de ahí a que se pusiera en stand by su política de normalización monetaria hay todo un mundo. También dijo que las condiciones económicas estaban empeorando pero que el riesgo de una recesión era bajo y apuntó a que todavía se contemplaba una subida de tipos de interés en marzo. La reacción de Wall Street fue la de caer, aunque la buena noticia es que lo hizo poco ya que ninguno de sus índices perdió más de un 0,6 por ciento.

Sin embargo, la sensación que dejó ayer el mercado fue más dulce que agria aunque el hecho de que aún quede más de un fleco que cortar invita a ser prudentes y a esperar la señal definitiva antes de volver a aumentar la exposición a bolsa. Una buena señal sería ver a los índices mostrando fortaleza o lo que es lo mismo superando los máximos de ayer, que en el caso del Ibex están en los .8.255 puntos. "Operativamente, si de forma general los índices superan los máximos que marcaron ayer estaríamos delante de una señal de fortaleza que apoyaría la hipótesis de rebote que buscamos y eso nos llevaría a retomar las posiciones que cerramos el lunes en aras a evitar la posibilidad de ver un crash", apunta Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader.

Sin embargo, la señal definitiva de que lo peor ha pasado, de que lleve a Ecotrader a elevar de forma considerable su exposición, la tendremos que ver en Wall Street. "Muchos se pueden preguntar el motivo por el cual no volvemos a aumentar la exposición a bolsa y la respuesta es que al otro lado del Atlántico todavía podría faltar una pequeña caída, que provoque un nuevo mínimo dentro del tecnológico Nasdaq 100, antes de que tengamos un suelo sostenible en el tiempo. Esta situación podría provocar que las bolsas europeas pudieran volver a probar la solidez de los mínimos del martes antes de girar al alza, que es el escenario que consideramos como más probable en próximas semanas", afirma Cabrero.

Hasta entonces hay dos opciones: empezar a hacer cartera si se ha tenido una alta exposición en liquidez con valores que hayan demostrado comportarse bien en estos tiempos turbulentos o esperar a la señal definitiva pero ir analizando qué valores podrían incluirse cuando esa confirmación llegue. Desde Ecotrader se ha optado por la segunda opción y se han incluido en la lista de operativas en radar a dos nuevas estrategias como son DIA  y Air Liquide  .

Además, otra prueba de que empieza a verse luz en el túnel en el que la bolsa había quedado atrapada es que se ha reducido a la mitad la posición sobre el oro . Lo hemos hecho para preservar beneficios ya que desde que se incluyó en la cartera ha obtenido una rentabilidad del 9 por ciento y subiendo ya que, como explica Cabrero, "no cerramos completamente puesto que, de momento, no observamos ninguna pauta de giro bajista y no puede descartarse que finalmente el oro consiga batir ese canal, algo que abriría la puerta a que en próximos meses pudiera buscar la zona de los 1.400 dólares".

En el orden del día, tenemos los resultados de dos grandes como son Total o Societé Gènèrale, además de que habrá que seguir atentos a las nuevas noticias que se conozcan sobre Deutsche Bank.