Sin levantar su tono de voz y tratando de encontrar la forma más didáctica de explicar su visión del mercado, Christophe Morel, economista jefe de Groupama, analiza cuales son, a su modo de ver, los principales riesgos a los que se enfrentará la economía mundial en el próximo ejercicio.
¿Cuál es el principal riesgo económico de cara al año 2016?
Sin duda, la caída del precio del crudo. Si bien es cierto que actualmente está abaratando la factura energética en muchos países desarrollados, que ayuda a que haya un mayor consumo y, por ende, a que haya un mayor crecimiento económico, también lo es que al mismo tiempo está contribuyendo negativamente al crecimiento de la inflación. En el mercado se está dando ahora mismo una situación inusual. A pesar de que haya previsiones de crecimiento moderado, pero crecimiento al fin y al cabo para la economía mundial de cara a 2016, a la misma vez, los bancos centrales del conjunto del planeta se muestran cada vez más nerviosos por las expectativas de inflación. Deben tratar de explicar esta inédita situación si no quieren que vuelva la volatilidad a los activos financieros y que, consecuentemente, se produzca un ajuste en los activos de riesgo que pueda poner en riesgo el crecimiento económico mundial. No hay que olvidar que el crecimiento global viene dado principalmente por la recuperación del mercado de valores.