Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

S&P mejora el rating a Ence: pasa de pronóstico negativo a estable

2/10/2015 - 22:11 | 06:35 - 5/10/15

Ence Energía y Celulosa, una de las firmas con mejor recomendación del parqué español, recibió el pasado miércoles una mejora en el rating que le otorga S&P. Sigue siendo un BB-, pero la perspectiva mejora a 'estable' desde 'negativa'.

Esta semana Ence ha celebrado una mejora de rating por parte de la agencia de calificación Standard and Poor's. Ahora, la deuda de la compañía española merece una mejora en la perspectiva hasta 'estable', frente a 'negativa' que mantenía hasta ahora. Según la agencia de calificación, la recuperación lograda en el último año por la compañía, gracias al plan de reestructuración desplegado y el favorable entorno operativo, les ha llevado a tomar esta decisión.

Además, según informa Ence en un comunicado de prensa, S&P considera que el perfil de riesgo de Ence seguirá mejorando en el futuro, añadiendo que los indicadores crediticios se mantendrán incluso si los precios de la celulosa descienden en el parqué. La sólida posición en el sector de la celulosa que presenta Ence es otro valor añadido que sustenta la decisión de S&P, además de la mejora de los resultados de la firma.

Y es que Ence se mantiene muy atractiva para el inversor según sus valoraciones. La ratio PER -número de veces en las que el beneficio que otorga cada acción está recogido en su precio- con la que cerrará el año la compañía es de 9,4 veces, según el consenso de mercado recogido por FactSet, muy por debajo de las 22 en las que se mantiene de media la bolsa española. Los 77 millones que estiman los expertos que conseguirá embolsarse Ence durante el ejercicio son los responsables de esta positiva ratio, frente a las pérdidas de 144 millones que sufrió la firma en 2014 -la reforma energética aprobada en julio de 2013 pasó una elevada factura a la multinacional-.

Ahora, Ence mantiene la séptima mejor recomendación de todo el parqué español: recibe un sólido consejo de compra que poco a poco se acerca al que mantiene Applus, la empresa que se mantiene inmediatamente por encima de ella por este dato fundamental.

Desde el día 1 de enero Ence ha subido en bolsa un 44%, siendo la segunda subida más fuerte de toda la bolsa española. A pesar de ello, todavía cuenta con un sólido potencial que supera el 37%, hasta los 4,02 euros en los que se mantiene su precio objetivo. En este momento cotiza en el entorno de los 2,9 euros.

No hay que olvidar que Ence es una empresa a la que le beneficia el avance del dólar estadounidense. Si bien durante las últimas semanas el billete verde no ha conseguido repuntar, debido a la especulación que baraja el mercado de que la subida de tipos de interés tardará en llegar en Estados Unidos, hasta el primer trimestre de 2016 -así los espera la media de expertos encuestados por Bloomberg-, el incremento en el precio del dinero llegará, antes o después, lo que apunta a mayores subidas para el dólar estadounidense. De esta forma, teniendo en cuenta que los costes de Ence son todos en euros, y que la celulosa se vende en dólares, la compañía se beneficiará de los avances que pueda experimentar la divisa estadounidense en el futuro.