Ence ha logrado convertirse en uno de los títulos que conforman los 5 estrellas de la bolsa española, tras varios meses en el entorno de las mejores recomendaciones del mercado español.
La compañía del sector maderero ha conseguido entrar en los 5 estrellas gracias a la consolidación de su recomendación de compra.
La empresa presidida por Juan Luis Arregui ostenta el consejo de compra desde el 4 de diciembre de 2014, pero su recomendación no había sido lo suficientemente sólida como para arrebatar su puesto a los valores habituales. La mejora del consejo por parte de algunas firmas de análisis como Mirabaud Securities ha llevado a Ence a los 5 estrellas de la bolsa española (herramienta de Ecotrader que busca los valores del mercado español con el consejo de compra más sólido).
La firma ha corrido en bolsa más de un 53,4% en lo que va de año. En la semana, se ha anotado un repunte del 12,2% después de que se conociera que el fondo de inversión estadounidense LSV se había hecho con un 3% de la compañía. Sus títulos han llegado a cotizar en los 3,175 euros y, según el consenso de mercado que recoge FactSet, podría llegar hasta los 4,07 euros en los que está fijado su precio objetivo.
Los beneficios de Ence también han mejorado en el año. Tras cerrar 2014 con pérdidas de 141 millones de euros, los resultados que ha presentado hasta el momento son positivos. La compañía dedicada a la celulosa presentó sus cuentas el pasado 22 de julio. Las ganancias trimestrales se colocaron en los 12,4 millones de euros desde las pérdidas de 33,8 millones que se había dejado el año anterior.
Los resultados semestrales ascendieron a 22,133 millones de euros. En el mismo semestre del año anterior, Ence perdió 48,59 millones de euros. Las firmas de análisis estiman que este 2015 la empresa cerrará el año con 77 millones de euros en beneficios y una deuda de 232 millones.
Además, Ence ha anunciado que aprobará en su junta de accionistas de este mes un pago de dividendo de 0,044 euros por acción en el mes de octubre, el primero de este año. Esta cantidad convierte a Ence en una de las compañías de fuera del Ibex 35 que más paga a sus accionistas.