La gracia de las firmas de inversión se ha dejado ver en algunas compañías. En este caso, Goldman Sachs se ha encargado de proporcionarle a Acciona una jornada en positivo.
El banco estadounidense ha mejorado la recomendación de la compañía española desde mantener a comprar. Esta noticia ha llevado a sus títulos a repuntar más de un 5% a lo largo de la sesión.
Pero Goldman no ha reparado solo en la recomendación. También ha incrementado el precio objetivo de la compañía un 7,5%, hasta los 86 euros. De este modo, Acciona cuenta con un potencial para la influyente firma de inversión superior al 26%.
En lo que llevamos de mes, otras cinco casas de análisis han revisado a la compañía y cuatro de ellas también aconsejan adquirir sus títulos: Findentiis Equities, BBVA, NMas 1 y Ahorro Corporación. Según el consenso de mercado que recoge Bloomberg, Acciona cuenta en estos momentos con un porcentaje de compras del 45,5%, igualando al de junio.
La compañía es una de las estrategias de la tabla de seguimiento de Ecotrader que ha conseguido aguantar el huracán chino con cifras positivas. La estrategia se abrió en la cartera en enero de este año, con un precio de entrada de 60,97 euros y desde entonces acumula una rentabilidad de casi el 7%. Los títulos de Acciona no presentan ningún problema mientras no pierdan el nivel de los 62/60 euros (nivel en el que está marcado su stop).
Acciona no es la única estrategia de Ecotrader sobre la que Goldman Sachs ha mostrado interés en los últimos días. También lo ha hecho sobre Telecom Italia, cuyos títulos han llegado a repuntar un 3,5% este miércoles después de que se haya conocido la intención de Vivendi de aumentar su participación en el capital de la compañía italiana de un 15,5% a un 20%. En julio, la francesa abrió la puerta a esta posibilidad y, según Reuters, en agosto, incluso se habrían celebrado reuniones entre altos cargos de Vivendi y el primer ministro italiano, Mateo Renzi, sobre esta nueva inversión.
Goldman Sachs se adelantó a este escenario y el lunes reiteró la recomendación de comprar sobre Telecom Italia, a los que valoró en 1,35 euros de cara a los próximos seis meses, hasta donde actualmente cuentan con un potencial alcista superior al 20%. Un día después, la teleco recibió el respaldo de AlphaValue, que mejoró su consejo de mantener a comprar. Aunque para la media de las firmas de inversión sigue mereciendo el consejo de mantener, desde que Telefónica vendió el 6,5% que le quedaba en el capital de Telecom Italia como parte del acuerdo para la adquisición de GVT en Brasil, ésta ha mejorado hasta quedarse al borde de la compra.
Desde la perspectiva técnica, Juan José Martínez, estratega de JM Kapital y analista de Ecotrader, considera que quien esté fuera de este valor y quiera entrar "debería vigilar los 0,95 euros", zona que el experto señala como un soporte clave que podría poner fin a la fase correctiva que define su cotización en las últimas semanas. En Ecotrader, hay una estrategia abierta sobre sus acciones desde el 9 de febrero, desde cuando acumula una rentabilidad superior al 14 por ciento. "La fortaleza que ha presentado la operadora italiana durante los últimos meses ha sido envidiable y uno de los argumentos que nos invitó semanas atrás a mantenerla en nuestra lista de recomendaciones", continúa Juan José Martínez, quien concluye que "pese a la corrección que ha desarrollado desde la zona de 1,28 euros, seguimos sin ver nada que invite a cerrar posiciones en Telecom Italia".