El consenso de mercado tiene claro cuáles son sus valores favoritos para el próximo mes. IAG, Arcelor, Dia y Mediaset se presentan como las preferidas por los analistas, que emiten una recomendación de compra sobre ellas, y las últimas revisiones que se han llevado a cabo sobre las dos últimas son incluso más optimistas.
Estas cuatro compañías despiertan el interés de los analistas. De hecho, son las que mayor seguimiento muestran en el último mes. Las firmas de análisis consolidan el consejo de compra a dos de ellas, IAG y Arcelor, e incrementan la recomendación de Dia y Mediaset en este periodo de tiempo.
IAG es una de las mejores recomendaciones del mercado español y se ha situado varias veces entre Los 5 estrellas de la bolsa española (herramienta de Ecotrader que busca los valores del mercado español con el consejo de compra más sólido). El holding de aerolíneas es uno de los títulos con recomendación de compra que más ha avanzado en bolsa en lo que va de año, en concreto, casi un 25%. Sus títulos comenzaron el año en los 6,19 euros y ya cotizan en el entorno de los 7,7 euros.
La compañía formada por British Airways, Iberia y Vueling acaba de incorporar a la irlandesa Aer Lingus a su grupo. Un movimiento que le ha costado 1.400 millones de euros. Con esta compra, IAG también aumentará el número de pasajeros transportados, que entre enero y agosto se colocó en 56.581.000 viajeros, un 10% más que en el mismo periodo de 2014.
Esta estrategia de elMonitor, que acaba de incorporarse al Eco10, obtuvo 1.003 millones de euros en beneficios el año pasado. El consenso de mercado que recoge FactSet confía en que este ejercicio ascienda un 53,33%, hasta los 1.538 millones.
Arcelor es la otra compañía con consejo de compra que consolida su recomendación a un mes, según las previsiones de los analistas. No obstante, la acerera ha sufrido el desplome del precio de las materias primas y se ha dejado más de un 28% en el parqué desde que comenzó el año.
La firma tocó ayer sus mínimos anuales al caer hasta los 6,51 euros. Arcelor se aleja de los 10,45 euros en los que está fijado su precio objetivo y eleva su potencial hasta el 60,5%. Además, los analistas creen que la compañía volverá a presentar pérdidas este año, aunque algo más moderadas. En 2014, las pérdidas de la empresa ascendieron a 919 millones de euros. Este año se reducirían hasta los 348 millones de euros, según el consenso de mercado que recoge FactSet.
Dia se une a las incorporaciones de Eco10 que mejoran su recomendación. Los analistas le cambian el consejo de 'mantener' a 'comprar', a pesar de que en el parqué ha retrocedido cerca de un 8% desde enero.
La compañía de alimentación rozó los 5,12 euros, mínimos anuales, el pasado 24 de agosto, aunque sus títulos ya han conseguido repuntar hasta el entorno de los 5,30. Aun así, todavía está a más de un 38% de alcanzar los 7,14 euros de su precio objetivo.
Las firmas de análisis tampoco prevén crecimientos en sus beneficios. Las ganancias de Dia caerán un 25,8%, desde los 317 millones que logró el año pasado hasta los 235 millones que espera para este 2015.
No obstante, los analistas confían en este valor. La semana pasada Beka Finance le mejoró la recomendación a comprar. Esta vez ha sido HSBC la que le ha cambiado el consejo a 'compra'.
La mejora de recomendación a un mes más notable es la de Mediaset. El grupo de comunicación, que ahora es una venta, se convertiría en una compra a un mes, según las previsiones de los analistas.
Mediaset también mejora las estimaciones de beneficios para este año. El consenso de mercado que recoge FactSet confía en que las cuentas de la compañía aumenten un 170,5% este año, desde los 67 millones de euros de 2014 a los 182 de este año. Sin embargo, la presentación de sus resultados del primer semestre decepcionó al mercado. Los 98 millones de euros que obtuvo en beneficios no convencieron a los analistas, que esperaban un aumento mayor de sus ganancias gracias a la publicidad.