Buscar
última Estrategia
Compramos para la cartera agresiva Tubacex y Hellofresh

Aún no se ha alejado el peligro

14/08/2015 - 8:16
Más noticias sobre:

Pese a la sesión ligeramente alcista, los niveles de soporte clave a vigilar se mantienen todavía muy pegados a los actuales niveles de cotización. Revisión de las estrategias abiertas en las españolas Indra y Red Eléctrica y en la alemana Bayer.

La jornada de ayer se saldo con ligeras alzas para los selectivos de referencia en el Viejo Continente. Tras haber rebajado durante tres días consecutivos el tipo de cambio de referencia de la divisa asiática, el Banco Popular de China dio ayer por concluido el ajuste en el valor del yuan, aliviando así a los alcistas que se habían visto contra las cuerdas en ese mismo periodo de tiempo.

Sin embargo este movimiento no ha generado un alejamiento de los niveles de soporte clave que no debería de ser perdidos si la renta variable se encuentra ante una simple corrección previa a mayores subidas.

"El Ibex 35 fue de más a menos", señala Joan cabrero, director de estrategia de Ecotarder, "algo que sugiere debilidad y que no nos permite descartar la posibilidad de ver una profundización de las caídas hasta la zona de soporte clave de los 10.700/10.800 puntos".

En esta zona de soporte se la juega la renta variable europea. Y es que, si este soporte es perdido mucho podría tomar cuerpo un escenario alternativo en el que no podría descartarse una corrección adicional hasta niveles de soporte cercanos a los que se encuentran en los mínimos del año. Es decir, en los 3.200 puntos del EuroStoxx y en los 10.000 puntos del Ibex.

En este contexto se ha procedido a elevar el nivel de stop de varias de las estrategias que hasta ahora se mantienen en la tabla de recomendaciones de Ecotrader. "La corrección que definen la mayoría de curvas de precios en el corto plazo podría ser más profunda de lo que a priori estimábamos y esto invita a subir las referencias de stop de protección en los títulos que así lo permitan", afirma Cabrero.

Es el caso de Red Eléctrica y de Bayer, que podría ver seriamente amenazado el proceso de restructuración alcista que define en las últimas semanas vería si la presión vendedora logra que la cotización de la empresa farmacéutica pierda soportes que presenta a la altura de los 127 euros.

Además, también se ha procedido a revisar la operativa abierta en Indra, que quiere seguir manteniendo intactas sus posibilidades alcistas. Para ello, la española no debería de perder soportes que encuentra en los 9,95 euros, pero sobre todo, aquellos que encuentra en los 9,65 euros.