Decía el escritor Aldous Huxley que "la investigación de las enfermedades ha avanzado tanto que cada vez es más difícil encontrar a alguien que esté completamente sano" y no le faltaba razón. Según un estudio publicado por la revista médica The Lancet, que abarca cuatro décadas de datos, hace apenas 25 años las principales causas de mortalidad estaban asociadas con el sarampión o el paludismo.
Ahora, éstas son la presión arterial alta o el tabaquismo. Es decir, el avance de la sociedad ha llevado inherente la evolución de las enfermades y, por tanto, de toda la industria que se mueve alrededor. De hecho, es el sector con mejor recomendación para el consenso de mercado, ya que entre las 50 firmas más capitalizadas del sector, el 66 por ciento luce este consejo. Pero ¡ojo! el sector salud va más allá de las clásicas farmacéuticas. Hace apenas unos años hablar de la impresión de órganos humanos era hacerlo de ciencia ficción y, ahora, ya hay especialistas que se sirven de las impresoras 3D para recrear los órganos de los pacientes y practicar nuevas técnicas con ellos.