Buscar

Se reunirá el Banco de Japón y se publicará el PIB del primer trimestre de Alemania

21/05/2015 - 17:35
Más noticias sobre:

Tendrá lugar la reunión del Banco de Japón y se conocerá el dato del producto interior bruto del primer trimestre en Alemania. Además, se publicará el dato de inflación del mes de abril en Estados Unidos y la tasa de desempleo del mismo mes en Rusia.

Alemania

A las 8:00 horas, se conocerá el PIB intertrimestral ajustado a estacionalidad final de los primeros tres meses del año. El dato previo fue del 0,3%.

A las 8:00 horas, se publicará el consumo privado intertrimestral del primer trimestre. El dato previo fue del 0,8%.

A las 8:00 horas, se conocerá el gasto intertrimestral del Estados en el primer trimestre. El anterior fue del 0,2%.

A las 8:00 horas, se conocerá la inversión intertrimestral de capital del primer trimestre. Un trimestre antes fue del 1,2%.

A las 10:00 horas, se conocerá la situación empresarial IFO de mayo. Se espera que caiga cinco décimas, hasta los 108,1 puntos.

Italia

A las 11:00 horas, se publicarán las ventas al por menor interanuales del mes de marzo. Un mes antes se colocaron en el 0,1%.

Rusia

A las 15:00 horas, se publicarán las ventas al por menor efectivas del mes de abril. Se espera que caigan hasta el -0,3% desde el 6,8% del mes anterior.

A las 15:00 horas, se conocerá la tasa de desempleo del mes de abril. Se espera que suba una décima, hasta el 6%.

Estados Unidos

A las 14:30 horas, se conocerá el dato de inflación interanual del mes de abril. Se espera que se coloque en el -0,2% desde el -0,1% del mes previo.

A las 15:45 horas, se publicará el índice PMI provisional de la fabricación del mes de mayo. Se espera que suba hasta los 54,5 puntos desde los 54,1 puntos del mes previo.

Japón

Sin hora confirmada, comenzarán a conocerse las conclusiones del Banco de Japón, tales como los tipos de interés como la política monetario del país.

Agenda microeconómica

Sin hora confirmada, Dollar Tree podría presentar los resultados obtenidos en su primer trimestre fiscal de 2016. Los analistas creen que contará con un beneficio de 0,745 dólares por acción.