Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Los analistas quieren llevar Ferrovial y Enagás a máximos

21/05/2015 - 13:03
Más noticias sobre:

En todo el Ibex 35 solo hay tres compañías que alcanzarían sus máximos históricos en caso de alcanzar el precio objetivo que marcan las compañías. Estas son IAG -en el radar de elMonitor- y Enagás y Ferrovial, que forman parte de la cartera de Ecotrader.

De hecho, las dos compañías se encuentran entre las diez favoritas del índice español para los analistas. Ferrovial es uno de los cinco consejos de compra con los que cuenta el selectivo y la gasista es un mantener. La primera lleva un año destacable en el parqué, después de haber ascendido más de un 23%. Pese a ello, los analistas le otorgan un potencial del 4%, que llevaría a la empresa hasta los 21,07 euros, lo que supondría tocar su nivel más alto de la historia. En la cartera de Ecotrader ya acumula una rentabilidad superior al 32%.

De hecho, varias casas de análisis son aún más optimistas y esperan que los títulos de la compañía toquen aún niveles más altos. La más optimista es Insight Investment Research, que fija su precio objetivo en los 23,2 euros. Le siguen Société Générale con un precio justo de 22,3 euros y Raymond James con una valoración de 22,2 euros.

Y es que pese a que cotiza con una prima con respecto a sus comparables por PER (veces que el precio de la acción recoge el beneficio) tiene una diferencia fundamental al compararla con el resto de grupos de infraestructuras españolas: cada vez sus perspectivas de beneficio son mejores. En lo que va de año, su previsión de ganancias de 2015 se ha elevado un 12,7% y las de 2016 han crecido un 9,5%. En el resto de constructoras las previsiones han caído en lo que va de año, salvo en FCC, que se han mantenido, y para el próximo año todas ceden.

Desde Raymond James explican que las principales fortalezas de la compañía son "un porfolio de activos de máxima calidad, una atractiva rentabilidad por dividendo, su fuerte posición financiera, su puesto de líder en el emergente mercado en Estados Unidos de las infraestructuras privadas y una directiva centrada en la creación de valor para los accionistas y en la disciplina financiera".

Dividendo y márgenes

En el caso de Enagás dos de sus principales atractivos son su elevada rentabilidad por dividendo y los altos márgenes. En concreto, los analistas esperan que la compañía convierta este año 34 euros de cada 100 que ingrese en beneficios. Además, creen que en 2016 el margen se elevará hasta el 36% y que en 2017 rozará el 37. En JP Morgan recomiendan mantener los títulos de la compañía, pero a pesar de ello reconocen que "los resultados de la compañía confirman la solidez del modelo de negocio".

Con respecto al dividendo, los expertos esperan que este año la entidad abone 1,32 euros, lo que a precios actuales supone alcanzar una rentabilidad del 4,9%. Asimismo, las previsiones apuntan a que en 2016 y 2017 aumentarán los pagos en 7 céntimos, hasta los 1,32 y 1,39 euros por acción, lo que supondría a los niveles actuales rentabilidades de más del 5%. Desde Barclays creen que "el precio de sus títulos se continuará beneficiando del creciente dividendo por acción".

Enagás ha tenido una semana complicada después de que Oman Oil Holdings Spain haya vendido su participación del 5%, pero en estos días no ha sufrido ni el castigo de los analistas ni el de los inversores: se mantiene su precio y su recomendación.

La gasista sube un 3% en lo que va de año y aún tiene un recorrido del 6,5, hasta los 28,73 euros, lo que supondría alcanzar su nivel más alto de la historia. Según explica Carlos Almarza, analista de JM Kapital para Ecotrader, si los descensos ahondan por debajo del soporte que supone la zona de los 25,70 euros podría ser el inicio de un escenario bajista.

IAG aún tiene un potencial del 13,5%

La tercera compañía que alcanzaría su precio más alto de la historia en caso de que su cotización llegase al precio objetivo que fijan los analistas es IAG, que está en el radar de 'elMonitor'. La firma cuenta con la mejor recomendación de todo el Ibex 35 y además todavía tiene un potencial del 13,5% pese a que en el año sus acciones se han revalorizado más de un 27%, la octava mayor subida del índice español.