Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva BERKELEY.

La tecnología lideró los avances esta semana en Europa y Estados Unidos

24/04/2015 - 22:32

Tanto los índices estadounidenses como los europeos cerraron la semana con subidas, especialmente destacables para las empresas tecnológicas en Estados Unidos: el Nasdaq Composite logró cerrar el jueves y el viernes marcando nuevos máximos históricos a un cierre, mientras el Nasdaq 100 sigue la estela de su hermano mayor y se aproxima a niveles nunca vistos. Hacía 15 años que no se tocaban estos niveles, justo antes de que estallase la burbuja de las 'puntocom'.

Los 5.092 puntos son el nivel más elevado al que nunca antes había cerrado el Nasdaq Composite. Fue hace 15 años, en marzo del año 2000, cuando el selectivo tecnológico que hoy incluye más de 2500 empresas, había conseguido cerrar por encima de los 5.000 puntos. Sin embargo, poco después estalló la burbuja tecnológica en Estados Unidos y el selectivo perdió más de un 70% en dos años.

Al margen del índice tecnológico, las bolsas estadounidenses acompañaron al Nasdaq en sus ascensos, aunque la subida fue menos destacable: el Nasdaq Composite se revalorizó un 3,25% en la semana, mientras el S&P 500 sumó un 1,76% y el Dow Jones un 1,42%.

Los avances de esta semana han tenido su origen en los resultados corporativos, ya que las presentaciones de las compañías están batiendo las expectativas de los expertos de forma general durante esta temporada. El viernes fueron los resultados de Google, Amazon y Microsoft los que más llamaron la atención del mercado, teniendo en cuenta la magnitud de estas compañías.

En Europa el EuroStoxx sumó un 1,1%, el mismo avance que el Footsei británico y muy similar al que logró el Dax germano. Por su parte, el Ibex subió un 1,3% y cerró el viernes en los 11.505 puntos.

Desde Ecotrader hemos mantenido la calma esta semana con una exposición recomendada en torno al 67%, esperando que la corrección profundice para volver a incrementar la exposición a renta variable. Y es que, la tendencia de fondo de las bolsas europeas es alcista, y desde la herramienta trataremos de aprovechar las hipotéticas subidas que se puedan producir después de una corrección que esperamos no sea más que una forma de limpiar la malasangre.