Buscar

Baidu: un 140% dos años después... y no quiere parar

16/04/2015 - 19:04

El fin de semana pasado Baidu cumplió dos años como estrategia de Ecotrader, celebrándolo esta semana al lograr superar una rentabilidad del 140% en ese periodo. Además de su buen aspecto técnico, la compañía cuenta con unos fundamentales envidiables.

Baidu (BIDU.NQ) es comúnmente conocida en el mercado como "el Google chino". El negocio de la compañía se basa en un motor de búsqueda similar al de la empresa estadounidense, y es utilizado principalmente en el gigante asiático. En julio de 2014 la compañía se colocó como uno de los 5 portales web más visitados de la red, un reflejo de éxito que tiene el buscador.

El buen aspecto técnico que mantiene la compañía la llevó a entrar en la tabla de recomendaciones el 11 de abril de 2013, hace ya dos años, y desde entonces ha logrado alcanzar una rentabilidad del 140%. Eso sí, durante los últimos meses se mantiene en un lateral cuya resolución podría generar cambios en la operativa.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader explica que "la compañía lleva consolidando un lateral desde hace meses, entre los 220 y los 200 dólares por acción. Estos dos niveles son la resistencia y el soporte clave a vigilar, respectivamente. Si pierde los 200 dólares lo más probable es que salga de la tabla, y protejamos los beneficios que ya nos ha dejado. Si superase los 220 se abriría la puerta a aumentar posiciones en la compañía".

Ahora, al margen del aspecto técnico que mantiene la compañía, cuenta con unos sólidos datos fundamentales que reflejan una gran salud para la firma china, que cotiza en el mercado estadounidense.

El primero y más destacable se encuentra en la sólida recomendación de compra que mantiene la empresa, por las recomendaciones que otorga el consejo de mercado recogido por FactSet: si la empresa formase parte del índice S&P 500, se incluiría como la sexta mejor recomendación de todo el índice en este momento.

Además de ello, el otro aspecto que más llama la atención es el sólido avance de sus beneficios que se estima para los próximos años. Si bien en 2014 ya consiguió aumentar sus ganancias en más de un 22% frente al año anterior, en 2015 se estima que logre un incremento del 20%, al cerrar el año con unos beneficios de más de 2.500 millones de dólares.

En 2016 incluso acelerará el ritmo de este crecimiento, ya que los más de 3.400 millones que prevén los expertos que gane supondrán un avance del 35% en este sentido. En 2017 la subida rozará el 30% interanual, ya que se estima que ganará 4.400 millones de dólares.

Este ritmo de crecimiento de sus ganancias sin duda tiene que ver con la recomendación de compra que mantiene la empresa, pero también contribuye a la situación de tesorería de la firma, otro de los aspectos más destacables que presenta: cerrará el año con más de 7.000 millones de dólares guardados en sus arcas, una caja similar a la que mantiene Ford, y que la colocaría como la decimoquinta empresa con más ahorros de todo el S&P 500. En 2017 los expertos creen que habrá conseguido superar los 16.000 millones de dólares.

La sólida situación de tesorería podría beneficiar que la empresa tecnológica lleve a cabo movimientos corporativos y amplíe su negocio, además de dar pie a otro tipo de acciones como retribuciones especiales al accionista, vía un dividendo extraordinario o una recompra de acciones propias.

Hay que tener en cuenta que la compañía todavía no otorga dividendos, aunque, según los expertos encuestados por Factset, este podría ser el primer año en el que lo haga, ya que estiman que repartirá un 0,03% por esta vía.

Cotizaciones

BAIDU ADR
112,66
-0,94%