Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Orange da la señal por técnico antes de resolverse la compra de Jazztel

15:10 - 10/04/2015

El consenso de mercado afronta con prudencia el futuro de Orange después de que la Comisión Europea ya ha adelantado que el 1 de junio -un mes más tarde de lo inicialmente previsto- comunicará su decisión sobre la compra de Jazztel.

La recomendación de las firmas de inversión es la de mantener los títulos de la compañía francesa a la espera de un dictamen con el que Bruselas pretende dar ejemplo ante otras adquisiciones que pudieran producirse en el Viejo Continente.

Sin embargo, Orange ya ha dado la señal de compra por técnico tras superar las resistencias que presentaba a la altura de los 15,225 euros, con lo que "ha confirmado un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo que sugiere la finalización del proceso correctivo que venía definiendo el valor a lo largo de las últimas semanas y que plantea un contexto de reanudación de la tendencia alcista que desarrolla el título en plazos medios y largos", según explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Una ruptura de resistencias que Cabrero ha entendido como una invitación para "tomar posiciones en la compañía de telecomunicaciones francesa con el objetivo de subirnos a esa impecable tendencia alcista e ir a por primeros objetivos en los 16,50 euros, que son los altos del año y origen de la última corrección".

Los 16,50 euros que alcanzó en febrero son sus máximos en el parqué desde hace más de 15 años, aunque en lo que va de 2015, Orange tan solo se ha revalorizado un 8%, muy por debajo del 22% que ha corrido el CAC francés, su índice de referencia, o el 21% que lo ha hecho el principal selectivo europeo, el EuroStoxx 50.

La adquisición de Jazztel es clave en los planes estratégicos de Orange y pese a que las fuentes del mercado coinciden en que "no existen graves problemas, sino más bien todo lo contrario, ya que todo parece encarrilado para que Orange pueda adquirir Jazztel", lo contrario podría suponer un fuerte varapalo para los títulos de la francesa.

Todo apunta a que Bruselas está estudiando con agrado la propuesta de Orange de reforzar a un cuarto operador en el mercado español a través de las redes de fijo y móvil de la sociedad resultante Orange-Jazztel. Tanto MásMóvil como Yoigo han mostrado su interés por dichos recursos y uno de los dos podría resultar beneficiado por esas concesiones obligatorias que tendrá que realizar Orange.

En definitiva, tras la inversión, que rondaría los 3.400 millones de euros, el consenso de analistas espera que la compañía haga crecer sus ganancias hasta los 2.411 millones de euros este año, multiplicando por dos su beneficio neto en 2014, y hasta los 2.613 millones en 2016.

Según lo presentado a mediados de febrero en su plan estratégico, la intención de Orange es además la de mantener un balance sólido y un ratio de apalancamiento en torno a las dos veces a medio plazo. La venta del 80% de Dailymotion a Vivendi es una operación que va en ese sentido, al ir dirigida a reducir su deuda un 0,8%, según expone el equipo de análisis de Banco Sabadell.

En esa misma presentación, Orange confirmó el pago de un dividendo anual mínimo de 0,60 euros por acción hasta 2018 sin excluir la posibilidad de un incremento dependiendo de la evolución de su beneficio bruto de explotación (ebitda). El próximo pago está previsto para el 10 de junio y será de 0,40 euros por acción.