Alzas generalizadas en las principales bolsas europeas en una semana en la que lo más destacable fue ver como el IBEX 35 consiguió finalmente batir su resistencia clave de medio plazo de los 11.250 puntos, que son los altos del año pasado y la zona cuya ruptura permite dar por finalizada la etapa consolidativa que ha definido desde junio del año pasado. Por encima de los 11.250 puntos se abre la puerta a que tome cuerpo el escenario que desde Ecotrader y JM Kapital Eafi venimos manejando como más probable desde hace meses, concretamente aquel que defiende la búsqueda de objetivos en los 12.000 y 12.500 puntos.
El selectivo español consiguió romper resistencias en una semana en la que teníamos cita con la cuádruple hora bruja, jornada en la que se producen vencimientos simultáneos de opciones y futuros de índices y acciones que llevan mucho volumen al mercado y generan volatilidad.
Precisamente este hecho es el que más nos incomoda a la hora de dar fiabilidad a la ruptura de resistencias dado que después de este vencimiento suelen formarse en muchas ocasiones techos temporales de mercado. Es por ello que lo que suceda en próximas sesiones va a resultar crucial de cara a dar mayor o menor fiabilidad al ataque alcista y nos dará información clave para ver la dirección que podrían tomar los índices en próximas semanas.
En este sentido, sigue preocupándonos la fuerte sobrecompra que presenta el DAX 30 alemán, que la semana pasada alcanzó su campamento base, esto es, el objetivo teórico mínimo que marcaba el patrón de continuidad alcista que confirmó a mediados de enero, tras el comunicado del BCE y que coincide con el techo de su canal alcista de largo plazo.
En este entorno no nos sorprendería que la locomotora alemana se tomara un respiro, lo que podría traducirse en un proceso consolidativo que serviría para que los alcistas tomaran oxígeno, tras el cual entendemos que la expedición alcista tendría continuidad.
Al otro lado del Atlántico las bolsas estadounidenses están tratando de retomar su tendencia alcista principal. El tecnológico Nasdaq 100 tiene ahora recorrido hasta la zona de altos históricos del año 2000, lo que le da un margen de subida de un 7/8% desde la zona actual de precios.