Lo que empezó el pasado 22 de enero el BCE con sus históricas medidas de estímulo monetario, lo podría continuar hoy el Mibtel italiano con un cierre semanal por encima de resistencias que impulsaría al Ibex 35 en busca primero de los 11.080 puntos y después de los 11.250 puntos.
Ni San Siro acoge un derbi entre el AC Milan y el Inter, ni la moda ha tomado las pasarelas de la ciudad. Quien reclama la atención en la capital del norte de Italia en esta ocasión es su principal índice bursátil, el Mibtel. "Hay que estar atentos para ver si el Mibtel italiano confirma la ruptura de resistencias clave que presentaba a la altura de los altos del año pasado, concretamente los 22.590 puntos", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, quien advierte que "un cierre semanal por encima de esa resistencia confirmaría definitivamente un claro patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido en el selectivo italiano, que invitaría a aprovechar cualquier consolidación o corrección para posicionarse en el mercado italiano, lo que conllevaría un aumento de nuestra exposición a bolsa".
Una clara señala de fortaleza alcista que podría reflejarse en el Ibex 35, que acumula ya dos sesiones consolidativas tras un primer ataque a la resistencia clave que suponen los máximos de 2014, los 11.250 puntos. Antes, Joan Cabrero considera que "el Ibex 35 debe conseguir batir la resistencia de los 11.080 puntos de cara a que se aleje el riesgo de asistir a una corrección de mayor calado", algo que se abriría si pierde en próximas sesiones pierde soportes que encuentra en los 10.880 puntos. "De hecho, por encima de los 11.080 puntos todo apuntaría a un ataque, esta vez con más garantías de éxito, a resistencias clave de medio plazo en los 11.250 puntos, que son los altos del año pasado y zona que ya la gran mayoría de índices europeos ha conseguido batir", afirma el analista.
En el principal selectivo europeo, el EuroStoxx 50, la superación de los 3.280/3.325 puntos ya confirmó un claro patrón de continuidad alcista que abre la puerta a un nuevo segmento al alza que, según Cabrero, "tiene como objetivos iniciales la zona de los 3.800/3.900 puntos".
Sin embargo, al cierre semanal también se ha apuntado el primer ministro griego, Alexis Tsipras, quien está en Bruselas para reunirse con los presidentes de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo, Jean-Claude Juncker y Martin Schulz, un día después del inicio de las negociaciones sobre las reformas que Grecia ha planteado a los socios. La incertidumbre sobre Grecia sigue siendo el mayor riesgo para las bolsas europeas.
El dato del IPC de febrero que se publica en Italia a las 10 horas podría ser determinante en una jornada con pocas más referencias macroeconómicas.